25 febrero, 2021
Nacieron 3 pichones de muitú, tras 50 años de extinción en el Iberá
Después de 50 años de extinción en la provincia de Corrientes, nacieron tres muitú (Crax fasciolata) en la Reserva Iberá, en el marco de un proyecto de reintroducción de la especie.

«Son las crías de dos de las parejas reintroducidas, que ya recorren junto a sus padres el territorio ibereño en busca de comida«, informó la Fundación Rewilding este miércoles.
El proyecto de reintroducción de muitú comenzó a gestarse en 2019 con el arribo de los primeros individuos procedentes del Refugio Bella Vista, ubicado en la localidad brasileña de Foz do Iguaçu y gestionado por Itaipú Binacional.
El muitú se extinguió en las provincias de Corrientes, Misiones y Santa Fe debido a la caza furtiva y la destrucción de los bosques donde habita. Hoy, solo sobrevive en escasos sectores de Chaco y Formosa y se encuentra en Peligro de Extinción.
Se trata de un ave que posee un rol clave como dispersor de las semillas de los frutos que come, lo cual ayuda a regenerar los bosques. Si desaparecen las especies con este rol, ya nadie dispersa las semillas y los árboles ven dificultada su reproducción.