2 diciembre, 2019
Neuquén tiene la primera escuela que inyecta energía solar a la red
La escuela primaria 109 de la ciudad de Centenario, ubicada a 30 kilómetros de Neuquén, se convirtió en el primer centro educativo urbano con paneles solares que conecta la energía generada directamente a la red de distribución del servicio.

El Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) puso en marcha este nuevo sistema fotovoltaico conectado directamente a la red de distribución del servicio, utilizando la nueva tecnología de «generación distribuida«.
El equipamiento se instaló en un sector del patio de la escuela provincial 109 a nivel del piso, lo que permitirá conocer de cerca y concientizar sobre la necesidad del uso de fuentes renovables de energía. Cuenta con 20 módulos de 250 vatios cada uno y un equipo inversor, con una potencia instalada de 5 kilowatts.
«El proyecto global busca colocar una buena cantidad de potencia fotovoltaica en una red de baja tensión para ver cómo es su funcionamiento«, explicó el presidente del EPEN, Francisco Zambon, y agregó que «el objetivo no solo es que genere energía, sino que sea demostrativo, por eso se hizo en la escuela 109 que tiene un gran patio, con buena insolación, y sobre el piso para que los chicos puedan verlo, familiarizarse con la tecnología y sea aun lugar de encuentro para otras escuelas, u otros establecimientos de la zona«.
Las docentes de la escuela destacaron que les parece «una oportunidad buenísima, porque permite que aquellos chicos que no tenían conocimiento ni acceso a este tipo de tecnologías, lo puedan tener».
El proyecto se concretó en el marco de un programa del Consorcio Público Privado, denominado IRESUD-RI integrado por el EPEN, la Universidad Nacional de San Martín en Buenos Aires y la empresa ALDAR, especializada en proyectos fotovoltaicos.