31 Julio, 2015
Primer Encuentro Nacional de Patrimonio Vivo
El programa que fomenta la salvaguarda y transmisión del patrimonio cultural inmaterial y las expresiones culturales diversas realizará su primer encuentro en el Centro Cultural Kirchner.

Los días 12 y 13 de agosto se realizará el Primer Encuentro Nacional de Patrimonio Vivo en el Centro Cultural Kirchner organizado por la Subsecretaría de Cultura Pública y Creatividad del Ministerio de Cultura de la Nación, y auspiciado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Esta actividad que se basa en el vínculo entre los derechos humanos, la diversidad cultural y el desarrollo sustentable, convocó hasta el 31 de julio a comunidades, investigadores, estudiantes, artistas, gestores culturales y organizaciones de la sociedad en general a contribuir al diálogo entre culturas, promover el conocimiento y el respeto hacia las distintas prácticas, y a establecer lineamientos y acciones para definir políticas públicas.
Los trabajos tienen como tema central el patrimonio cultural inmaterial (PCI): relatos fotográficos, cortos audiovisuales y trabajos escritos y pósters que todavía se reciben (hasta el 7 de agosto). Se premiarán hasta dos relatos fotográficos y hasta seis cortometrajes audiovisuales que pertenezcan a las distintas regiones del país.
El PCI refiere a manifestaciones culturales vigentes y significativas para quienes las reconocen como propias, que solo se viabilizan y recrean a través de las personas que las practican y las transmiten de generación en generación. Este vínculo con la acción y los sentidos vivos admite definirlo también como Patrimonio Vivo, noción que permite enfatizar el aspecto dinámico y creativo de estas manifestaciones.
Dado que el reconocimiento, expresión y promoción de la diversidad cultural es un derecho de los pueblos y que, en el país, existe una gran riqueza y variedad de manifestaciones culturales, se torna necesario generar un espacio de discusión federal y democrático que promueva el diálogo entre los diferentes actores sociales que hacen a este patrimonio.
Más información en www.cultura.gob.ar

El autor de la misteriosa escultura de Playa Chica es un cirujano marplatense

Un libro de un filósofo argentino fue distinguido como la mejor obra sobre metafísica y problemas del mundo contemporáneo
