3 Mayo, 2015
Quieren vacunar a pueblos originarios
Diputados le dio media sanción a un proyecto de ley para informar a los aborígenes sobre el calendario de vacunación. Lo harán en el idioma de cada uno.

La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de ley que luego giró al Senado que establece la obligatoriedad de brindar información a los pueblos originarios sobre el plan de vacunación nacional en el idioma que habla cada comunidad aborigen.
La iniciativa redactada por el presidente de la Cámara, Julián Dominguez, y la titular de la comisión de Salud, Andrea Garcia, fue aprobada por unanimidad, y ahora deberá ser analizada por el Senado para que pueda convertirse en ley.
El proyecto sancionado por diputados tiene por objeto garantizar el acceso de los pueblos indígenas a la información y consulta de políticas públicas en materia de vacunación y política socio-sanitaria.
Por eso se establece que “toda publicación del Ministerio de Salud de la Nación, en materia de vacunación y política sociosanitaria dirigida a la población, por cualquier medio que se realice, deberá estar traducida a los idiomas de los pueblos originarios.
Ellos son el aimará, el quechua, guaraní, qom, wichi y mapuche y que el texto respete las identidades culturales.