15 julio, 2016
Río Negro vuelve a negociar con China para financiar proyectos productivos
La provincia de Río Negro apuesta por los capitales chinos para el financiamiento de proyectos energéticos y productivos. Ahora firmó un acuerdo con la empresa Powerchina Ltd que estaría encargada de hacer, entre otros desarrollos, un parque eólico y el parque productivo e industrial de Bariloche. De esta manera se acentúan los capitales extranjeros en la Patagonia.

El gobierno de Río Negro en su afán por profundizar los lazos comerciales con China, firmó un memorandum con la empresa china Powerchina Ltd. con el propósito de trabajar en conjunto distintos desarrollos y lograr financiamiento para proyectos energéticos y productivos.
Con el acuerdo que se firmó con esta nueva empresa china que pretende hacer negocios en Río Negro, se asegura que la misma financie obras de energía y aquellas relacionadas con lo productivo. Sólo se nombraron algunos proyectos que los chinos estarían en condiciones de llevar adelante: el Parque eólico de Cerro Policía y el Parque Productivo, Tecnológico e Industrial de Bariloche.
Después del acuerdo, Tu Shuiping, representante de Powerchina Ltd. expresó que la compañía: «Tiene el 50 por ciento del mercado mundial en lo que respecta a centrales eléctricas, parques eólicos y fotovoltaicos. Hoy estamos en Río Negro en principio con un proyecto de energía eléctrica en la provincia, pero también hay mucho interés para un paquete de proyectos de parque eólico» La presencia china en la patagonia se suma a una importante lista de empresas o países que han aprovechado los beneficios que los gobiernos nacionales y provinciales tienen hacia estos capitales. En Neuquén, el año que viene China abrirá una estación espacial China, que hoy están construyendo. Todos los materiales son traídos de China, incluso los empleados que la construyen y que se rigen en territorio nacional con la ley del país oriental.