8 Abril, 2020
“Superluna rosa” de abril, un espectáculo natural en cuarentena
Contemplar la luna llena fue una actividad que en cuarentena se disfrutó más que nunca. En todo el mundo la gente compartió sus fotos y videos en familia y en redes sociales, aunque no se veía rosa, ya que se trata solamente del nombre que se le da a este fenómeno.

Por Matilde Moyano
Este martes 7 de abril las redes sociales se llenaron de fotos de la luna llena, de mejor o peor calidad, pero todas reflejaron el entusiasmo de conectar con este fascinante satélite natural que, según la astrología, cumple la función de protección y representa además la memoria y el afecto.
Una “superluna” sucede cuando la luna se posiciona en su lugar más próximo a la Tierra. En este caso, se encontraba a unos 357.000 kilómetros de nuestro planeta (la distancia promedio es de 384.400 km), convirtiéndose así en la luna más grande que veremos en todo el año.
Dado que en este caso la luna se encontraba en tránsito por Libra, algunas personas aprovecharon para conectar con aspectos como la armonía, el arte y la belleza que representa esta constelación, realizando algunos rituales, o para vibrar con la energía de Venus (planeta regente de Libra) y pedir por el amor. En muchos casos se lo tomaron realmente en serio.
Compartimos algunas fotos de la luna sobre el Río de la Plata, también en el paisaje de la Casa Rosada, en Buenos Aires, y en el Foro Romano en Italia, tomadas por fotógrafos de Télam:
La NASA, por su parte, compartió esta imagen de la luna en el Monumento a Lincoln (aunque en realidad es una fotografía tomada en 2011) e invitó al público a compartir sus propias capturas.