Etiqueta: Abejas

Evalúan las causas y consecuencias de la disminución de polinizadores silvestres
Investigadores del CONICET participaron de un estudio internacional que evalúa la importancia de los distintos factores y riesgos asociados a esta tendencia global.

Instalan jardines para abejas sobre las paradas de colectivos en Holanda
La ciudad holandesa Utrecht instaló pequeños jardines para abejas sobre sus paradas de colectivos con el objetivo de cuidar la biodiversidad y mejorar la calidad del aire.

Detectan una posible reducción en la biodiversidad de abejas a nivel mundial
A partir de la revisión de datos públicos sobre abejas avistadas entre 1946 y 2015 en todo el mundo, científicos del CONICET concluyeron que el número promedio de especies de este grupo de insectos polinizadores está en descenso desde los años ‘90.

Elaboran un gel de propóleos para tratar infecciones en la piel
Un equipo de investigación del INTA, el CONICET y la Universidad Nacional de Tucumán obtuvo, a partir de propóleos, un producto capaz de inhibir bacterias resistentes a antibióticos. Podría usarse como apiterapéutico, antioxidante y antibacteriano.

Hallan en Chubut nidos de abejas de 100 millones de años
Un equipo de investigadores del CONICET reportó el hallazgo de varios nidos de abejas en un "paleosuelo" de 100 millones de años, en un yacimiento del período Cretácico Inferior ubicado en Cañadón Tronador, Chubut. Se trata de uno de los registros más antiguos de estos insectos y corresponde a una tribu actualmente existente.

El glifosato retrasa el crecimiento de la abeja de la miel
La aplicación del glifosato, el peligroso herbicida creado por Monsanto (Bayer), impacta de forma negativa en la supervivencia de la abeja de la miel, ya que retrasa su crecimiento y disminuye el tamaño que alcanza en su etapa adulta, advirtió un estudio de la UBA.

Incorporan la miel de abejas nativas al Código Alimentario Argentino
La miel de las abejas meliponas, conocidas como yateí o rubita, fue incorporada al Código Alimentario Argentino y se consolidará como un recurso genuino de las comunidades del norte del país.

Incorporan una miel sustentable al Código Alimentario Argentino
La comercialización de la miel yateí permitirá a las comunidades que habitan la región boscosa de la selva paranaense, obtener un ingreso haciendo uso sustentable del entorno.

Hallan un nido de abejas construido con desechos plásticos
Investigadores argentinos descubrieron "por primera vez en el mundo" un nido de abejas construido en su totalidad por desechos plásticos en un campo de producción de semillas de la provincia de San Luis.

Buscan curas naturales para salvar a las abejas de su extinción
A pesar de su enorme importancia, desde el año 2000 las abejas están muriendo. Las afecta un síndrome sobre el cual los científicos aún no saben las causas exactas.

La Unión Europea busca detener la mortandad de polinizadores
La Unión Europea promovió una serie de normas para detener la mortandad de abejas y mariposas, de cuya función polinizadora depende el 75 por ciento de los cultivos alimentarios.
