Etiqueta: alzheimer

Argentinos hallan la causa de la aparición del Alzheimer antes de los 50
Científicos del FLENI y del CONICET hallaron una mutación genética, hasta ahora no descripta, en una familia con varios miembros que tuvieron un inicio temprano de Alzheimer. El descubrimiento podría ayudar a mejorar el diagnóstico y el tratamiento de esta patología que afecta a más de medio millón de argentinos.

Secuencian el genoma de 1.000 personas para estudiar el Alzheimer en Argentina
Por primera vez, investigadores argentinos lograron secuenciar el genoma completo de mil personas para determinar el perfil genético de la enfermedad de Alzheimer en la Argentina.

El Alzheimer podría detectarse con un análisis de sangre
Un análisis de sangre podría servir en el futuro para detectar en forma temprana el desarrollo de Alzheimer, una patología neurodegenerativa que en Argentina afecta a más de medio millón de personas.

Tucumán: Inauguran un instituto de investigación de Alzheimer y Parkinson
Tucumán inauguró el Instituto de Investigación en Medicina Molecular Aplicada. Buscan encontrar un medicamento que pueda ser útil como neuroprotector, tanto para la enfermedad de Parkinson como para el Alzehimer.

Córdoba abrió un ‘gimnasio cerebral’ para prevenir el Alzheimer
Con actividades como canto, stretching, gimnasia cerebral, idioma, arte, danza, nutrición, estimulación cognitiva, abrió en Córdoba el primer 'gimnasio cerebral' del país, pensado para prevenir las enfermedades degenerativas.

Investigan el uso del aceite de coco contra el Alzheimer
Resultados preliminares de un estudio con pacientes de Alzheimer, demuestran que el aceite de coco puede mejorar la capacidad cognitiva afectada por esta enfermedad que afecta la memoria, el pensamiento, la orientación, la capacidad de aprendizaje, el lenguaje y el juicio.

Científicos argentinos hallaron que el ejercicio crea neuronas durante el envejecimiento
Científicos del CONICET hallaron que durante el envejecimiento, el ejercicio impulsa la generación e incorporación de nuevas neuronas, lo cual puede contribuir a mejorar las funciones cerebrales y retrasar la progresión de enfermedades como el Alzheimer o Parkinson.

Científicos argentinos estudiarán la alimentación que propicia el Alzheimer
Se trata de un proyecto financiado por la Unión Europea y agencias de cinco países. El objetivo es identificar factores nutricionales que propician la enfermedad.

Argentinos crearon una app que mejora la calidad cognitiva de adultos mayores
Emprendedores argentinos desarrollaron un Software de Entrenamiento Autobiográfico destinado a adultos mayores que no necesariamente tengan una patología, pero que se probó en pacientes con Alzheimer y mostró una mejora en la calidad de vida.
