Etiqueta: biodiversidad

Se viene la elaboración de una cartografía ambiental nacional
La cartera de Ambiente nacional iniciará junto a la Fundación Bariloche la elaboración del 'Mapa de la Naturaleza Argentina', una herramienta para el ordenamiento territorial en base a la conservación de la biodiversidad, agua y carbono.

Lanzan un concurso para crear ciudades bajas en emisiones de gases de efecto invernadero
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible lanzó un concurso para estimular “el diseño de ideas innovadoras que promuevan el desarrollo de ciudades inclusivas, resilientes al cambio climático y que generen estrategias para conservar su biodiversidad”.

Rosario: Denuncian que continúan los incendios intencionales
La Multisectorial por los Humedales denunció que siguen los incendios intencionales en las islas del Paraná, a pesar de las prohibiciones y restricciones en Entre Ríos y Santa Fe. También denunciaron la "desidia” de las autoridades.

Científicos revelan que los bosques nativos benefician a los campos de soja
A pesar de que en las últimas décadas sufrió altas tasas de deforestación, el bosque nativo de la provincia de Córdoba puede beneficiar tanto a la conservación de la biodiversidad como a la producción, revela un estudio de investigadores del IMBIV-CONICET-UNC junto a colegas de Estados Unidos y la República Checa.

Demuestran que la agroecología favorece la presencia de aves inexistentes en campos con agroquímicos
Investigadores del CONICET y de la UNL evaluaron la presencia y variedad de aves en un arrozal donde se utilizan agroquímicos y otro agroecológico, y revelaron que, en este último, no solo hay mayor diversidad de pájaros sino que, además, cumplen funciones claves para la producción.

Se inicia el camino hacia la prohibición de plásticos de un solo uso en áreas protegidas
Se dispuso la eliminación de plásticos de un solo uso en áreas protegidas nacionales, para evitar su impacto en el entorno y en la biodiversidad.

Biodiversidad: El coronavirus evidenció la conexión entre la salud humana y la naturaleza
En el Día Internacional de la Biodiversidad, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) llamó a la comunidad internacional al trabajo común para preservar la biodiversidad y encontrar la mejor salida a la crisis provocada por el coronavirus, que puso de relieve la íntima conexión entre la salud humana y la relación con la naturaleza.

Aseguran que existe una relación directa entre la pandemia y el deterioro ambiental
Especialistas de diferentes ámbitos afirman que existe una "relación directa" entre la pandemia y el deterioro ambiental causado por la actividad humana, y aseguran que la crisis del Covid-19 se trata de una oportunidad para adaptar nuestro modelo productivo y matriz energética.

Un proyecto buscará conseguir el manejo sostenible de tierras en todo el país
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible comenzará a implementar el proyecto “Incorporación de la conservación de la biodiversidad y el manejo sostenible de las tierras en la planificación del desarrollo¨. Los sitios piloto serán Jujuy, Mendoza y Buenos Aires.

China prohibió pescar en el Yangtsé, el tercer río más largo del mundo
Con el objetivo de proteger la biodiversidad, a partir de 2020 los chinos no podrán pescar en el río Yangtsé, el más largo del país y el tercero del mundo, por una prohibición del gobierno que regirá durante diez años.

Llamas blancas, codiciadas por la industria textil
Encontrar los genes que determinan el color blanco de las fibras de llama es un desafío para los científicos que buscan innovar en un sector de la industria textil que mueve millones de dólares a nivel mundial.
