Etiqueta: bosques nativos

Con diversas estrategias, restauran ecosistemas afectados por los incendios
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) destaca el potencial de estrategias con especies nativas para recuperar los ecosistemas dañados, con las que se obtuvieron experiencias exitosas en la Patagonia, en Jujuy y en el Delta del Paraná.

Córdoba: El CONICET expresó su preocupación por los incendios
Las autoridades del Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET Córdoba, junto con los institutos que la componen, dirigieron una carta a las autoridades provinciales para expresar su preocupación por los incendios ocurridos en esa provincia.

Advierten que el presupuesto estipulado por la Ley de Bosques otorga apenas el 4,8%
La Fundación Vida Silvestre Argentina manifestó su preocupación porque los 1.237.415.000 pesos que el proyecto de Presupuesto 2021 destina a la protección de los bosques nativos, si bien "duplican" la cifra que había sido contemplada en el Presupuesto actual, aún "representa menos del 5% de lo que establece la Ley 26.331".

Advierten que en Salta buscan construir un country sobre una selva protegida
La organización ambientalista Greenpeace denunció que avanza la habilitación de un negocio inmobiliario sobre una de las pocas áreas de selva de yungas que quedan en Argentina, en la localidad de San Lorenzo.

En 3 meses de cuarentena Salta desmontó 3000 hectáreas de bosques nativos
La organización ambientalista Greenpeace reveló que en los últimos tres meses, desde el comienzo del aislamiento social preventivo y obligatorio, se deforestaron 3 mil hectáreas de bosques nativos en la provincia de Salta.

Misiones: Labran 60 actas por tala ilegal en Pozo Azul
Unas 40 personas que realizaban apeo ilegal de madera nativa en Pozo Azul se encuentran a disposición de la Justicia tras ser sorprendidas por guardabosques y policía del lugar.

Chaco: El gobierno quiere plantar Kiri, pero aseguran que se necesitan especies nativas
Tras el anuncio del gobierno chaqueño, que anunció que pretende ser la provincia pionera en la plantación de Kiri, desde las organizaciones Somos Monte Chaco y Red Defensoras del Ambiente advierten que no se necesita plantar un árbol de origen chino, si no que para mitigar el cambio climático hay que plantar especies nativas.

Denuncian nuevos desmontes en El Impenetrable Chaqueño
La organización ecologista Greenpeace recorrió por aire El Impenetrable chaqueño y detectó siete topadoras desmontando en seis fincas. La deforestación acelera el cambio climático y aumenta el riesgo de inundaciones.

Presentan informes sobre la situación de los bosques nativos de todo el país
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Nación realizó una jornada para presentar información vinculada al Sistema Nacional de Monitoreo de los Bosques Nativos de la República Argentina y brindar estadísticas actualizadas sobre conservación y uso sustentable de estos ecosistemas.

Comenzó la plantación de 4.500 árboles en el Parque Nacional Los Alerces
La Administración de Parques Nacionales (APN) dio inicio a la plantación de 4.500 árboles en el Parque Nacional Los Alerces, que se extenderá hasta el sábado con el objetivo de recuperar áreas de bosque nativo afectadas por los incendios forestales de 2015.

Avanza el relevamiento del segundo Inventario Nacional de Bosques Nativos
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación presentó el informe preliminar de la región bosque andino patagónico a técnicos, instituciones y autoridades provinciales, en el marco del segundo taller sobre el estado de avance del Segundo Inventario Nacional de Bosques Nativos.
