Etiqueta: calentamiento global

La ONU asegura que el calentamiento global se acelera con consecuencias «sin precedentes»
Alrededor de 2030, diez años antes de lo estimado, se puede alcanzar el umbral de +1,5 ºC, con riesgos de desastres "sin precedentes" y con consecuencias "irreversibles" para la humanidad, como la subida del nivel del mar, alertaron expertos de las Naciones Unidas.

Más de 1.000 nuevos lagos se formaron en los Alpes suizos por el deshielo de glaciares
Más de mil nuevos lagos se formaron en los Alpes suizos por el deshielo de los glaciares generados por el cambio climático, lo que transformó profundamente el paisaje en la región, según reveló un estudio de organismos oficiales helvéticos.

Advierten que el cambio climático alterará la vida en la Tierra en 30 años
El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de Naciones Unidas vaticina que el cambio climático "alterará de forma dramática e irreversible la vida en la Tierra en los próximos 30 años", con malnutrición, escasez de agua, éxodos y extinción de especies.

Cambio climático: El hielo ártico se derrite dos veces más rápido de lo estimado
El hielo en las zonas costeras del Ártico se está derritiendo hasta el doble de rápido de lo que se estimaba, según un estudio publicado por el University College London (UCL), lo cual representa una amenaza para el calentamiento global.

Advierten que el Ártico se calienta tres veces más rápido que el planeta
Un informe actualizado del Programa de Evaluación y Vigilancia del Ártico (AMAP) advierte que en menos de medio siglo -de 1971 a 2019- la temperatura media anual del Ártico subió 3,1 °C, frente al aumento de 1 °C del planeta.

Cambio climático: 2020 fue el año más cálido en el mundo
El año 2020 fue el más cálido en el mundo junto a 2016, al concluir una década de temperaturas récord que evidenciaron la "urgencia" de actuar contra el calentamiento global, informó el servicio europeo Copernicus sobre cambio climático.

Por el calentamiento global los árboles crecen más rápido pero mueren antes
Un grupo internacional de científicos en el que participaron investigadores del CONICET analizaron más de 200 mil anillos de árboles de 82 especies de todo el mundo y llegaron a la conclusión de que el calentamiento global y las altas emisiones de dióxido de carbono (CO2) están haciendo crecer más rápido los árboles, pero estos mueren antes y el CO2 retorna a la atmósfera.

Ecosistemas marinos de 5 mil años atrás pueden predecir el impacto del cambio climático en el Océano Atlántico Sudoccidental
Investigadores del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC-CONICET) y de la Universidad de Barcelona (España) estudiaron el hábitat de las merluzas en el período Holoceno medio para predecir cómo impactará el calentamiento global en el Océano Atlántico Sudoccidental.

Aseguran que existe una relación directa entre la pandemia y el deterioro ambiental
Especialistas de diferentes ámbitos afirman que existe una "relación directa" entre la pandemia y el deterioro ambiental causado por la actividad humana, y aseguran que la crisis del Covid-19 se trata de una oportunidad para adaptar nuestro modelo productivo y matriz energética.

Advierten que el calentamiento global pone en peligro los «servicios vitales» de las montañas
En el Día Internacional de la Montaña celebrado el 11 de noviembre, especialistas advirtieron que las regiones montañosas son "una de las más afectadas por el cambio climático" ya que este "pone en peligro los servicios ecosistémicos vitales" de los cordones elevados e "intensifica los riesgos de desastres naturales".

Asocian el calentamiento global con el nacimiento prematuro de 25 mil bebés en Estados Unidos
Unos 25.000 bebés al año nacieron de manera prematura como consecuencia del aumento de la temperatura global en Estados Unidos, lo que provocó una pérdida de más de 150.000 días de gestación anualmente entre 1969 y 1988, reveló un estudio publicado en la revista Nature Climate Change.
