Etiqueta: cambio climatico

El Salvador tendrá un «arca de Noé» para resguardar semillas nativas
Un proyecto en El Salvador conservará en depósitos plásticos, sobres y bolsas especiales durante al menos 20 años semillas nativas para mitigar los problemas derivados del cambio climático como las sequías.

Río Negro impulsa el etiquetado energético de viviendas frente al cambio climático
El Gobierno de Río Negro impulsa un proyecto que propone el etiquetado de viviendas para la identificación del nivel de eficiencia energética de los inmuebles y de esta forma reducir la emisión de gases de efecto invernadero.

Cambio climático: Alertan sobre la deforestación de bosques tropicales africanos
Un estudio internacional alertó sobre la rapidez con la que se están talando los bosques tropicales de montaña intactos de África y las consecuencias climáticas que supone la deforestación de terrenos que almacenan altos niveles de carbono.

Cambio climático: Llovió por primera vez en la cumbre de Groenlandia
Una lluvia inédita fue registrada a mediados de agosto en la cumbre del casquete glaciar en Groenlandia, a más de 3.000 metros de altitud, un fenómeno muy poco común que podría ser una señal del calentamiento global, informó el instituto meteorológico danés (DMI).

Cambio climático: Advierten sobre fenómenos hidrometeorológicos extremos en América Latina y el Caribe
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) presentó el "Reporte del estado del clima en América Latina y El Caribe 2020" y señaló que la región es "una de las más afectadas por los fenómenos hidrometeorológicos extremos", y que los fenómenos climáticos provocaron la muerte de 312.000 personas y afectaron a otras 277 millones, entre 1998 y 2020.

Por qué hay más lluvias torrenciales, olas de calor y sequías
El aumento de la frecuencia e intensidad de las lluvias torrenciales y de los huracanes, las olas de calor y las sequías son algunos de los impactos del calentamiento global, explicó Carolina Vera, jefa de Gabinete del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, quien participó en el informe sobre cambio climático de las Naciones Unidas.

La ONU asegura que el calentamiento global se acelera con consecuencias «sin precedentes»
Alrededor de 2030, diez años antes de lo estimado, se puede alcanzar el umbral de +1,5 ºC, con riesgos de desastres "sin precedentes" y con consecuencias "irreversibles" para la humanidad, como la subida del nivel del mar, alertaron expertos de las Naciones Unidas.

Decretan la «emergencia hídrica» por la bajante histórica en el río Paraná
El Gobierno formalizó hoy la declaración del "Estado de Emergencia Hídrica" por 180 días en la región de la cuenca del río Paraná por la histórica bajante que afecta a las provincias de Formosa, Chaco, Corrientes, Santa Fe, Entre Ríos, Misiones y Buenos Aires.

G20: Cabandié solicitó “un canje de deuda por acción ambiental y climática”
Así lo afirmó el titular de la cartera ambiental nacional, Juan Cabandié, en el marco de su agenda de actividades vinculadas a clima y energía del G20, que se lleva a cabo en el Palacio Real de Nápoles, Italia.

China: 25 fallecidos y 200.000 evacuados por inundaciones y lluvias torrenciales
Al menos 25 personas murieron por graves inundaciones a causa de lluvias torrenciales en China, la mayoría en el subte de una gran ciudad del centro del país donde cayó en tres días el equivalente a un año de lluvia. 200.000 fueron evacuadas.

Más de 1.000 nuevos lagos se formaron en los Alpes suizos por el deshielo de glaciares
Más de mil nuevos lagos se formaron en los Alpes suizos por el deshielo de los glaciares generados por el cambio climático, lo que transformó profundamente el paisaje en la región, según reveló un estudio de organismos oficiales helvéticos.
