Etiqueta: Cambio

La extinción de especies se produce más rápido que el cambio climático
Para un ecólogo de la Universidad Nacional Autónoma de México, la sexta extinción masiva de especies se esta llevando a cabo. "Lo que no se haga en las próximas dos décadas, será inútil después"

César Quispe: «Las lombrices son una biotecnología natural y perfecta»
Fuimos a conocerlo a Pedro Luro (Buenos Aires), allí cría lombrices californianas, y cada tres meses tiene una cosecha de abono natural que vende a todo el pueblo. "Necesitamos volver a cuidar el suelo, todos podemos tener un lombricario" César te explica cómo hacerlo.

«La Familia», un día de campo en una huerta orgánica
Viajamos hasta el establecimiento "La Familia" en Villa Iris (Buenos Aires) para conocer la experiencia de pasar un día de campo en una huerta orgánica, eligiendo las verduras que harán una ensalada inolvidable. Es una propuesta de turismo rural vivencial en contacto directo con la naturaleza.

Posada «La Querencia», toda la tranquilidad serrana de Pigüé en un hospedaje
Visitamos una típica Posada de pueblo en Pigüé (Buenos Aires), atendida por sus propios dueños. El turismo rural se basa en el trato directo, en el apretón de manos. Desde aquí podés visitar emprendimientos rurales de toda la zona serrana. Conocé un lugar ideal para descansar.

En Bordenave la estación de tren se convirtió en el restaurante del pueblo
Fuimos a conocer la estación recuperada de Bordenave (Buenos Aires), donde una familia tiene un restaurante al que concurre toda la comunidad. "Acá servimos platos abundantes, no nos gustan los platos chicos" Todo lo hacen con productos locales. El tren no para más, pero quedaron los sabores de antaño. Conoce una hisoria en clave de comida casera.

Boliches de pueblo, un refugio para la amistad
Fuimos a visitar el "Bar de Tato" en el Pueblo Santa María (Coronel Suárez), donde los descendientes de alemanes del Volga aún conservan sus costumbres como antaño. El tiempo, ese bien tan preciado en las ciudades, acá se traslada como el aire, en abundancia. Conocé un tipico boliche de pueblo.

La mujer, protagonista central en el turismo rural
Entrevistamos a Julieta Colonnella, Agente de Proyecto de Cambio Rural de INTA quien dirige los nueve grupos de turismo rural de la provincia de Buenos Aires, que trabajan en red motorizando la recuperación de los pequeños pueblos. La nuevo rol que hoy ocupa la mujer en la familia rural es trascendental para el desarrollo de los emprendimientos turísticos.

Cambio climático: aseguran que en la cordillera habrá menos nieve y más lluvia
En los últimos treinta años la nieve ha disminuido en la cordillera, en Mendoza comienzan a preocuparse por la falta de agua en las nacientes de los ríos. Plantean un cambio en su modo de recolección, y a no contaminar los acuíferos.

«La Deseada», la experiencia de vivir entre el tambo y la huerta
Fuimos a conocer el tambo "La Deseada" (Coronel Suárez) para saber cómo es la vida dentro de un empredimiento productivo que siempre atraviesa una eterna crisis. "Los amigos nos dicen por qué no vendemos el campo, pero nosotros elegimos el tambo. El hecho de haber criado nuestros hijos acá ha sido muy bueno” Lo justifica todo.

«Maipu Mapu», recuperan el lenguaje sagrado de las pinturas rupestres de Pigüé
Nos acercamos a conocer el trabajo que hacen Elsa y Ana, dos alfareras de Pigüé (Buenos Aires) que crean vasijas con arcilla de su zona usando los métodos de los pueblos originarios. Transcriben en sus obras las grafías de las pinturas rupestres que se hallan en las sierras de Cura Malal. Hacen una labor artística y de recuperación histórica inigualables.

«Diamante negro» en Buenos Aires: cosechan trufas en Espartillar
Viajamos a Espartillar (Buenos Aires) para conocer uno de los pocos campos truferos de nuestro país. La Trufa es un hongo que crece en determinadas condiciones y es considerado el "diamante negro" por los chefs. Te invitamos a conocer cómo se cosechan.
