Etiqueta: cancer

Agrotóxicos: Quieren prohibir el Glifosato en Chubut
Un proyecto de ley busca avanzar en el cuidado de la salud de la población chubutense a partir de que en 2015, la Organización Mundial de la Salud confirmó que el Glifosato de las fumigaciones puede provocar cáncer.

Científicos argentinos identifican nuevas drogas naturales para el cáncer
Científicos de la Universidad Nacional de Córdoba, del Instituto Leloir y del CONICET identificaron productos naturales con actividad selectiva para tumores de mama y ovario asociados con mutaciones en los genes BRCA1 y BRCA2.

Una exposición que reflexiona sobre la violencia del hombre hacia el mundo animal
"Si el hombre dice que la caza es un deporte, démosle escopetas a las liebres, sino es una matanza", esta frase resume la muestra de Desirée de Ridder, que reflexiona sobre la relación del hombre contra su medio ambiente.

Mendoza aprobó el proyecto de ley que busca prevenir el cáncer hereditario
Mendoza convirtió en ley el programa de prevención de cáncer hereditario de todo tipo de cáncer, y creó una Unidad de Prevención formada por un equipo multidisciplinario que evaljuará los casos potenciales.

Argentinos impiden el crecimiento de tumores con un virus de insectos
Científicos argentinos lograron bloquear la producción de una proteína protectora presente en los tumores, y atacar a las células cancerosas.

Aseguran que trenes de la línea b de subte contienen material cancerígeno
Un componente cancerígeno prohibido en Argentina desde 2001 está presente en trenes de la línea B de Subte. Se trata de formaciones usadas que fueron compradas al Metro de Madrid, donde un trabajador se enfermó de cáncer.

La mitad de los niños con cáncer son de Entre Ríos, la provincia más contaminada con agrotóxicos
El 55% de los niños y adultos internados en el Hospital Garrahan y el Hospital Italiano por casos de cáncer o malformaciones provienen de Entre Ríos, la provincia más contaminada con agrotóxicos, donde abundan los casos de escuelas fumigadas.

Jujuy utilizará la telefonía móvil para controlar el cáncer cervicouterino
En Jujuy, provincia pionera en el desarrollo de un exitoso programa de prevención contra el cáncer cervicouterino, la tecnología de la telefonía móvil se incorporará en el proceso de comunicación con las mujeres que se hagan el test de VPH.

El Ministro Etchevehere ignora las pruebas que evidencian que el glifosato nos envenena
El nuevo Ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, realizó absurdas declaraciones sobre el herbicida glifosato, el veneno sobre el cual cientos de investigaciones científicas ya demostraron el daño que ocasiona a la salud y al medio ambiente: "El glifosato bien aplicado es inocuo. Se desactiva cuando toca el suelo", expresó.

Descartan que el consumo de mate pueda ocasionar cáncer de esófago
Una investigación del CONICET descartó que el consumo de mate esté vinculado al desarrollo de cáncer del tracto digestivo superior. Se evaluaron diversos factores, y comprobaron, por ejemplo, que el mate cebado nunca alcanza una temperatura peligrosa.

Aseguran que el glifosato genera sus propias malezas
Científicos cordobeses determinaron que el herbicida que nuestro país utiliza en una cantidad de 240.000 toneladas anuales afecta al 70% de las especies nativas y que provoca la aparición de plagas resistentes.
