Etiqueta: condor andino
whatsapp de mujeres solteras el salvador
conocer chicas saharaui
https://www.elfederal.com.ar/como-encontrar-mujeres-solteras/
conocer gente en hamburgo
https://www.elfederal.com.ar/conocer-personas-en-whatsapp/
Naturaleza
Naturaleza
Naturaleza
Naturaleza
Naturaleza
Naturaleza
Ciencia

Biocidio: Investigan el presunto envenenamiento de 35 cóndores en Bolivia
Autoridades ambientales de Bolivia anunciaron que investigarán el presunto envenenamiento de 35 cóndores en una comunidad rural del departamento de Tarija. Se trata de uno de los casos más graves de matanza de aves en peligro de extinción.

Mendoza: Rescatan a un cóndor herido en una ruta
Un ejemplar de cóndor andino (Vultur gryphus) fue rescatado en la vera de la ruta nacional 145, cerca del paso fronterizo El Pehuenche, al sur de Mendoza. Fue trasladado al Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre para su recuperación.

Un cóndor regresa a San Luis tras 9 años de cumplir un rol clave en la conservación de la especie
Un macho adulto de cóndor andino (Vultur gryphus) rescatado hace 9 años regresó a San Luis para afianzar la permanencia de ejemplares y la reproducción de la especie en el Centro de Conservación de Vida Silvestre provincial.

El ex zoo de Mendoza funcionará como centro de rescate de cóndores
Funcionarios de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial de Mendoza firmaron un convenio para sumar al ex zoológico provincial, reconvertido en ecoparque, como centro de rescate y rehabilitación de cóndores.

Neuquén: Rescatan a un cóndor que cayó en Chos Malal intoxicado con plomo
Un cóndor andino (Vultur gryphus) de gran porte logró sobrevivir a una caída en una chacra de la localidad neuquina de Chos Malal, a 400 kilómetros al norte de la capital provincial, tras un operativo de rescate realizado por instituciones de tres provincias en tiempo récord y en medio de la pandemia.

Conservación: Liberan en Bariloche un cóndor recuperado de una intoxicación
Un cóndor andino que había sido hallado intoxicado camino a Pilcaniyeu, fue liberado en Bariloche tras ser rehabilitado por la dirección de Fauna de Río Negro y especialistas del Parque Nacional Nahuel Huapi.
