Etiqueta: conicet

Contaminación: La Alumbrera quiere explotar su mina en forma subterránea
La mina contaminó el cauce de los ríos cercanos a Ranchillos (Tucumán) con cobre y cromo, y jamás entregó un plan de remediación. Ahora anuncia que continuará su explotación pero en forma subterránea.

Científicos argentinos hallaron que el ejercicio crea neuronas durante el envejecimiento
Científicos del CONICET hallaron que durante el envejecimiento, el ejercicio impulsa la generación e incorporación de nuevas neuronas, lo cual puede contribuir a mejorar las funciones cerebrales y retrasar la progresión de enfermedades como el Alzheimer o Parkinson.

Científicos argentinos disertaron en un congreso de Cannabis Medicinal
En el primer congreso latinoamericano sobre cannabis medicinal, investigadores del CONICET disertaron sobre el uso de esta planta en el tratamiento de la epilepsia, así como también sobre su historia, que se remonta a los sumerios, quienes lo usaban como "sanador" a través de baños de vapor.

Una planta autóctona conocida como ‘el viagra criollo’ también mejora la memoria
La "Cola de Quirquincho", planta autóctona argentina utilizada como afrodisíaco, serviría también para mejorar la memoria, según hallaron investigadores de Córdoba del Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas (IIByT).

Estudiantes crean dispositivos solares en Santa Fe
Un termotanque solar, un cargador para celulares y una cocina parabólica son algunos de los proyectos que presentaron alumnos de escuelas secundarias en Concursol, un certamen organizado por el CONICET Rosario y CONICET Santa Fe.

Santafesinos crean un yogur para personas con intolerancia a la lactosa
Investigadores santafesinos crearon un yogur para personas con intolerancia a la lactosa, que también puede ser consumido por la población en general. En el mercado solo se encontraban leches fluidas y en polvo.

Marcos Paz: descubren restos de una especie de cóndor de 30.000 años
A diferencia de los cóndores actuales, éste tenía garras para cazar, podía medir dos metros y medio con las alas extendidas. "Cuando llegó el hombre, comenzó a cazar esas enormes bestias, y ese fue el puntapié inicial para hacerlas desaparecer”

Está disminuyendo la población de lobos marinos en la Patagonia
La población ha disminuido en un 60%, las causas son la sobre explotación pesquera que deja sin alimentos a los lobos, la caza comercial y la captura accidental en redes.

Investigadores del CONICET hallaron fósiles de un pez de más de 240 millones de años
Científicos del CONICET excavaban para hallar plantas, polen, e insectos del Triásico, pero encontraron lajas que contenían pequeños peces increíblemente preservados, algo que no es común encontrar en Argentina.

ONG argentina que fabrica ladrillos ecológicos ganó un concurso de Google
Una ONG que propone construir viviendas sustentables con ladrillos fabricados con plástico reciclado, a partir de tecnología del CONICET, es la ganadora del 'Desafío Google.org' y participará en una final junto a Chile, Colombia, México y Perú.

Científicos argentinos estudiarán la alimentación que propicia el Alzheimer
Se trata de un proyecto financiado por la Unión Europea y agencias de cinco países. El objetivo es identificar factores nutricionales que propician la enfermedad.
