Etiqueta: cordoba

En casi 20 años se quemó una superficie equivalente a 12 ciudades de Córdoba
Los 5.358 incendios forestales registrados en las sierras de Córdoba entre 1999 y 2017 afectaron 700.376 hectáreas, superficie equivalente a 12 ciudades de Córdoba, según muestra un estudio de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

Científicos revelan que los bosques nativos benefician a los campos de soja
A pesar de que en las últimas décadas sufrió altas tasas de deforestación, el bosque nativo de la provincia de Córdoba puede beneficiar tanto a la conservación de la biodiversidad como a la producción, revela un estudio de investigadores del IMBIV-CONICET-UNC junto a colegas de Estados Unidos y la República Checa.

Los incendios intencionales ya quemaron más de 40.000 hectáreas en Córdoba
Los incendios forestales que se registraron en Córdoba arrasaron en los últimos 14 días con más de 40.000 hectáreas de montes, pastizales, cultivos, viviendas, flora y fauna. Especialistas advierten sobre la falta de instrumentación de políticas socioambientales y sobre la desinversión respecto al Plan de Manejo del Fuego.

Córdoba: Ya van 40 mil hectáreas incendiadas y el riesgo aún es “extremo”
El riesgo de los incendios forestales en Córdoba continúa siendo extremo. En la región de Capilla del Monte, Casa Grande y Valle Hermoso, en el valle de Punilla, se localizan hoy los tres grandes focos. Se estima que ya son 40 mil las hectáreas arrasadas.

Incendios en Córdoba: El fuego ya arrasó 30 mil hectáreas
El riesgo de incendios forestales en Córdoba continúa siendo "extremo" con dos focos importantes que se mantienen activos en Capilla del Monte y Cosquín. Los bomberos trabajan para evitar que el fuego se extienda a otros poblados y el cerro Uritorico.

Tras las denuncias, Córdoba reconvertirá el zoológico en un «parque de biodiversidad»
La Municipalidad de Córdoba anunció que avanzará en la reconversión del Jardín Zoológico que funciona en el Parque Sarmiento, a pocas cuadras del centro de la ciudad, para la creación de un Parque de Biodiversidad.

Córdoba: Despiden a un médico por obtener un medicamento para un niño con leucemia
El médico pediatra y neonatólogo Medardo Avila Vazquez fue despedido de la Clínica Caraffa tras encargarse de conseguir un medicamento para un niño enfermo de leucemia por fuera del protocolo de compra. Repudiamos la medida de este centro de salud cuyo argumento fue que “no somos una clínica de caridad” y compartimos a continuación la carta con la que dio a conocer esta situación este pediatra, donde explica además que el niño es oriundo de Villa de María de Rio Seco, un pueblo del norte cordobés repleto de cultivos de soja y maíz que se fumigan con agrotóxicos, los causantes de las enfermedades de la población.

Córdoba: Aislaron un barrio en forma total por un caso de coronavirus en un niño
El barrio Nuestro Hogar 3, ubicado al sur de la ciudad de Córdoba, quedó aislado en forma total con la prohibición de ingreso y egreso de personas, transporte y sin la posibilidad de que sus habitantes salgan a trabajar, tras reportarse un caso positivo de coronavirus. Se trata de un niño de tres años.

Conjuntivitis, un posible síntoma de Covid-19
Aunque sea un síntoma poco frecuente, las consultas por conjuntivitis deben ser tenidas en cuenta como posibles casos de Covid-19, sobre todo si el paciente también presenta fiebre y tos, según adviertieron especialistas.

Córdoba: Buscan imputar a ex intendente por contaminación del río Suquía
La contaminación que produce la estación depuradora de aguas residuales (Edar) de Bajo Grande podría complicar al ex intendente de la Ciudad de Córdoba, Ramón Mestre, en la Justicia federal.

Córdoba: Buscan crear terrazas verdes en edificios de Río Cuarto
Un proyecto de ordenanza que ingresó al Concejo Deliberante busca desarrollar “minipulmones” en la cúspide de los edificios de Río Cuarto para mejorar las condiciones ambientales de la ciudad.
