Etiqueta: coronavirus

Coronavirus: Estudio argentino demuestra que los anticuerpos aumentan tras 6 meses de aplicada la Sputnik V
Investigadores argentinos comprobaron la creciente potencia de los anticuerpos neutralizantes contra el coronavirus tras seis meses de aplicada la vacuna Sputnik V, en una investigación liderada por Andrea Gamarnik, jefa del Laboratorio de Virología Molecular de la Fundación Instituto Leloir (FIL).

Revelan que el aire seco favorece la transmisión de Covid-19 en invierno
Así lo revela un estudio liderado por científicos argentinos y publicado en la revista de la Sociedad Estadounidense de Química. Los resultados refuerzan la importancia de la ventilación de espacios cerrados, el uso de barbijo, la distancia y otras medidas.

El Conicet participa de los ensayos para combinar las vacunas Sputnik V, AstraZeneca y Sinopharm
Científicos del Conicet La Plata participarán del proyecto lanzado por el Ministerio de Salud de la Nación para estudiar la eficacia, la respuesta inmunológica y la seguridad de combinar entre sí las vacunas autorizadas en el país.

Coronavirus: Crean un sensor que mide la calidad del aire para reducir contagios
Investigadores de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (Untref) y de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) crearon un sensor que mide en tiempo real la calidad del aire y los niveles de dióxido de carbono, y detecta si un ambiente debe ser ventilado.

Córdoba: Desarrollan dispositivo que disminuye la carga viral de coronavirus en productos
Un equipo de investigadores científicos y técnicos del Centro de Excelencia en Procesos y Productos de Córdoba (Ceprocor) desarrolló un dispositivo que contiene radiación UVC para la esterilización de productos y permite disminuir la carga viral de los objetos.

Crean una herramienta que predice la evolución de la pandemia en distintos escenarios
Un software desarrollado por científicos de Argentina y de México es capaz de predecir posibles escenarios futuros sobre la evolución de la pandemia de COVID-19 en función de la estrategia de la búsqueda, monitoreo y aislamiento de infectados.

Coronavirus: Se viene el primer test de antígenos 100% argentino
Una empresa instalada en el Campus de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), Chemtest, se encamina a desarrollar y producir el primer test argentino de detección rápida de Covid-19 basado en antígenos, una herramienta que por el momento se importa.

Pronostican que los residuos de la pandemia terminarán formando piscinas de microplásticos
Según un estudio del Instituto Argentino de Oceanografía, el aumento de los desechos de materiales plásticos que están contaminando las playas y costas de Argentina es otro efecto de la pandemia y podrían conformar "piscinas" de microplásticos.

Coronavirus: La UNLP avanza en el desarrollo de la vacuna argentina
Científicos de la Universidad Nacional de La Plata se encuentran en pleno proceso de desarrollo de la ARGENVAC221, la vacuna Argentina contra el COVID-19. Se encuentra en la etapa pre-clínica y buscan llegar a un plan de vacunación en ratones con reacciones adversas mínimas y máxima inmunogenicidad.

La pandemia «podría haberse evitado», aseguran expertos contratados por la OMS
Especialistas advirtieron que el virus que ha matado ya a más de 3,3 millones de personas y destruido la economía mundial es el verdadero "Chernobyl del siglo XXI" y pidieron reformas urgentes de los sistemas de alerta y prevención.

Coronavirus: Presentan en Córdoba una cápsula de ventilación no invasiva
La empresa cordobesa Silmag presentó una cápsula de ventilación no invasiva para pacientes con afecciones respiratorias que ayuda a evitar la internación e intubación en pacientes críticos, principalmente de coronavirus.
