Etiqueta: corrientes
valdezorras conocer gente por
ver solteros sin compromiso
mujeres solteras en ebano slp
https://www.elfederal.com.ar/como-ligar-chicas/
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Naturaleza
Ecología
Naturaleza
Viajes
Actualidad

Hallan un agrotóxico prohibido en el cuerpo de la nena que murió por comer una mandarina
Furadán es el agrotóxico que ocasionó la muerte de Rocío, la niña de 12 años que comió una mandarina de una quinta de Mburucuyá, Corrientes. Su uso está prohibido en nuestro país.

La autopsia reveló que la nena murió intoxicada tras comer la mandarina fumigada
Hay "firmes elementos de que murió intoxicada”, declaró el abogado querellante de la causa de la nena que murió en Mburucuyá, Corrientes, tras comer una mandarina que había sido pulverizada con agrotóxicos.

Murió una nena por comer una mandarina fumigada con agrotóxicos en Corrientes
Una niña de 12 años comió una mandarina de una quinta de cítricos en Mburucuyá, Corrientes, y murió por intoxicación con agrotóxicos. No es la primera vez que mueren niños en Corrientes por este motivo. Mientras tanto, diversos estudios hallaron restos de estos venenos en frutas y verduras comercializados en todo el país.

Rescatan guacamayos rojos y azules de una vivienda en Corrientes
Se realizó un trabajo de seguimiento para dar con las aves que estaban dentro de jaulas en la vivienda de una persona que no pudo acreditar la procedencia de estas ni exhibir documentos de tenencia legal.

Corrientes incorpora energía solar en espacios urbanos
Pérgolas solares en plazas y un sistema de bombeo solar para el riego en el Jardín Botánico de la ciudad son algunos de los proyectos que implementó la Secretaría de Energía de Corrientes.

Determinan zonas de riesgo de inundación en Corrientes con imágenes satelitales
Investigadores de Corrientes lograron identificar cómo, debido a la falta de una planificación urbana que tenga en cuenta el comportamiento de los ríos y lagunas, las inundaciones y los anegamientos se repiten periódicamente en distintos puntos de la provincia.

Quieren que la Ruta de la Yerba Mate sea patrimonio mundial de la Unesco
Misiones y Corrientes, provincias por las que atraviesa la "Ruta de la Yerba Mate" promueven que sea incluida en la lista de patrimonios de la humanidad de la Unesco, además de su matriz productiva es una muestra de la diversidad cultural de ambas provincias,
