Etiqueta: covid-19

La Universidad de La Rioja presentó una novedosa máscara anti coronavirus
Se trata de una máscara provista de un sistema que proporciona por medio de tubos una presión constante y estable de oxígeno. Se busca evitar el contagio de coronavirus especialmente entre el personal de salud.

Un estudio argentino revela información sobre la respuesta inmune al coronavirus
Liderado por científicos y científicas del CONICET y el Instituto Leloir, el estudio analizó más de 3 mil muestras de personas infectadas y al menos el 35 por ciento mostró la aparición de anticuerpos contra SARS-CoV-2 dentro de los siete días de iniciados los síntomas.

Los animales pueden contagiarse de coronavirus pero no lo transmiten a humanos
Investigadores de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (Unse) y de la facultad de Ciencias Veterinarias de La Plata (UNLP) detectaron la presencia de Covid-19 en animales pero aclararon que si bien estos "pueden adquirir la enfermedad a través del humano, no transmiten la enfermedad a las personas".

Neuquén: Miden niveles de coronavirus en aguas cloacales y recreativas
Científicos de Neuquén comprobaron la eficacia de una técnica convencional de laboratorio para detectar la presencia de coronavirus en aguas. Ya la están usando para analizar aguas recreativas y cloacales para obtener datos epidemiológicos de la población.

Coronavirus: Diarios de España y Estados Unidos destacan hallazgo argentino sobre uso de plasma
Los diarios El País, de España, y The New York Times, de Estados Unidos, destacaron hoy en sus páginas la publicación de un ensayo realizado por investigadores argentinos que demostró que la utilización de plasma en pacientes con coronavirus "salva vidas".

El 99,3% de reacciones vinculadas con la vacuna fueron leves o moderadas
El 99,3% de los 1.088 eventos supuestamente atribuidos a vacunas e inmunizaciones (ESAVI) notificados al Sistema Integrado de Información Sanitaria de Argentina (SIISA) desde el inicio de la Campaña Nacional de Vacunación contra el coronavirus "fueron leves y moderados", se informó hoy.

El Malbrán incorporó un equipamiento que identifica las cepas de Covid-19 en tiempo real
El Instituto Anlis-Malbrán incorporó un nuevo equipamiento para hacer estudios genómicos a gran escala del SARS-CoV-2, que es único en la región y que permitirá identificar "en tiempo real" variantes del virus y analizar si hay mayor o menor transmisibilidad o severidad y la respuesta de las vacunas.

Coronavirus: Comenzó la vacunación en todo el país
El plan para la aplicación de las 300 mil dosis disponibles de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus comenzó en todo el país con prioridad para el personal sanitario que trabaja en las salas de terapia intensiva y en las áreas de emergencia.

Trasladan la vacuna Sputnik V a todo el país con un Comando Unificado de Seguridad
El Ministerio de Seguridad realiza la custodia del cargamento de vacunas Sputnik V que arribó el pasado 24 de diciembre al país. A través de un Comando Unificado de Seguridad monitorea, en tiempo real, el operativo conjunto que realizan las cuatro fuerzas federales para el traslado de las 300.000 dosis.

Coronavirus: La ANMAT aprobó el uso del suero equino hiperinmune
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) aprobó el uso del suero equino hiperinmune para el tratamiento del coronavirus, que en los estudios clínicos demostró ser seguro y reducir la mortalidad casi a la mitad en pacientes con Covid-19 severa.

Identifican moléculas del coronavirus que impactan en el desarrollo de la enfermedad
Un estudio liderado por investigadores santafesinos determinó que pequeñas moléculas en el nuevo coronavirus (SARS-CoV-2) tienen la capacidad de regular la expresión de los genes de las células que infectan, impactando en el desarrollo de enfermedades y en procesos virales.
