Etiqueta: ecosistema

Cambio climático: Argentina se suma al Observatorio Latinoamericano de Acidificación de los Océanos
Con esta incorporación, el país podrá evaluar el sistema de carbonatos y acidez marina en diferentes estaciones ambientales permanentes en zonas marinas-costeras y estuariales de la provincia de Buenos Aires.

Córdoba: El CONICET expresó su preocupación por los incendios
Las autoridades del Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET Córdoba, junto con los institutos que la componen, dirigieron una carta a las autoridades provinciales para expresar su preocupación por los incendios ocurridos en esa provincia.

Ecosistema, salud y producción agropecuaria
Especialistas en Química, Veterinaria e Ingeniería agrícola debaten sobre el íntimo vínculo entre el ecosistema, la salud y la producción agropecuaria. Una radiografía del esquema productivo actual, sus controles y lo que aún falta por conocer.

“Nuestro Mundo”, un documental sobre el lado B de las políticas ambientales
El documentalista Darío Arcella estrena hoy "Nuestro Mundo", un filme que retrata la vida actual de la comunidad Yshir y las violencias que sufren como resultado de las políticas implementadas por parte de los organismos encargados de la preservación de la biodiversidad en el planeta.

Córdoba: Avanza el rewilding en el parque Quebrada del Condorito
En el Parque Nacional Quebrada del Condorito, al oeste de la provincia de Córdoba, se lleva a cabo la minuciosa tarea de reconstruir el paisaje natural con su flora y fauna originales.

Científicos investigan el impacto del hombre en el ecosistema costero
Un grupo de 150 científicos de diversas disciplinas, realizan un monitoreo en cinco áreas de estudio en la provincia de Buenos Aires, para estudiar los efectos del cambio global en la biodiversidad y cómo funcionan y reaccionan los ecosistemas ante el impacto del hombre.

Descubren nuevos ecosistemas marinos en la Antártida
Greenpeace descubrió nuevos ecosistemas marinos en la Antártida, los cuales se encuentran en condiciones vulnerables, por lo que los científicos especialistas advierten que deben ser protegidos.

Tierra del Fuego: Restauran humedales afectados por actividades productivas
La Universidad Nacional de Tierra del Fuego llevó adelante la primera restauración hidrológica de turberas que se realizó en el país.

Villa Gesell, una ONG denuncia que destruyen médanos para negocios inmobiliarios
El municipio avala la construcción de proyectos inmobiliarios destruyendo médanos que son vitales para la conservación del ecosistema de las playas. Llaman a una Asamblea este martes 3 de abril en Villa Gesell.

Científicos aseguran que los basurales son “potenciales nuevos ecosistemas”
Investigadores de Neuquén afirman que si bien los basurales exponen a un riesgo mayor de infecciones e intoxicaciones a los animales que se alimentan de ellos, asimismo podrían ser un recurso valioso para sostener ciertas especies amenazadas.
