Etiqueta: hongos

Buscan potenciar la acción de los hongos contra plagas de cultivos
Científicos y científicas del CONICET ensayan estrategias para mejorar los efectos de hongos en insectos perjudiciales. El objetivo es reducir cada vez más el uso de plaguicidas e insecticidas químicos.

Santa Cruz: Crece la producción de hongos comestibles
Tras cinco años de trabajo, productores de hongos comestibles de Lago Posadas, Los Antiguos y Perito Moreno se consolidan en la comercialización de gírgolas, un producto muy versátil y de alto valor nutricional.

Aprovechan el descarte de girasol para producir hongos y biofertilizantes
Investigadores del INTA y del CONICET reutilizan la cáscara de girasol que generan las aceiteras de la zona de Bahía Blanca para el cultivo de hongos de especialidad. Además, transforman en biofertilizante el sustrato degradado por los hongos.

Advierten sobre la aparición de hongos en La Plata
En plazas, jardines y veredas de La Plata aparecieron diferentes especies de hongos. Científicos advierten que algunas especies pueden ser tóxicas y que la mayoría de ellas tiene gran cantidad de esporas que provocan alergias.

Aprovechan residuos vegetales para producir hongos comestibles en Esquel
Un investigador del CONICET trabaja en el aprovechamiento de residuos vegetales y proyecta desarrollar una Planta Piloto de producción de hongos comestibles a partir de basura recuperada por la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) de Esquel.

Proponen usar las cáscaras de girasol como fungicida natural
Científicos/as de Mar del Plata proponen el uso de las cáscaras de girasol para inhibir el crecimiento de hongos en cultivos como maní, el tabaco, el girasol.

Desarrollan hongos comestibles con residuos vegetales compostados
Científicos en Esquel trabajan en el aprovechamiento de residuos vegetales compostados para cultivar hongos comestibles, como champignones y gírgolas, y crearon el Centro de Producción de Hongos (Ceproh) en un edificio que construyen con materiales reciclados.
