Etiqueta: investigacion

Relanzan Pampa Azul, una iniciativa estratégica para el Atlántico Sur
El Gobierno Nacional relanza el proyecto que busca fortalecer la soberanía territorial a través de la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación productiva en el Atlántico Sur.

Lanzan un concurso de ideas para construir viviendas sustentables de emergencia
El concurso nacional de ideas “Hábitats Emergentes” invita a estudiantes universitarios, docentes e investigadores al desarrollo de iniciativas que involucren viviendas con eficiencia ambiental.

Fiscal investiga la muerte de 13 niños en Salta durante enero
Un fiscal penal abrió una investigación de oficio para establecer la causa de muerte de al menos trece niños entre el 1 y el 27 de enero pasado en la localidad de Santa Victoria Este, en el norte salteño. Hasta ahora, se conocía solamente sobre el deceso de seis niños en enero y dos en lo que va de febrero.

Una tucumana presentó una oruga capaz de alimentarse de plástico
Una científica tucumana del Conicet presentó una oruga capaz de digerir plástico y transformarlo en alimento, un hallazgo que abrió una investigación para determinar si esa especie puede ayudar a reducir la contaminación ambiental.

Mar del Plata: Contaminantes de la actividad portuaria alteran al mejillín
Investigadores del CONICET y del Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia” asocian atrofias, procesos de inflamación y otras graves alteraciones en moluscos recogidos en Mar del Plata, a la exposición a contaminantes derivados de la actividad portuaria.

La Academia Mundial de Ciencias premió a investigadores argentinos
Dos investigadores y una investigadora del CONICET son los únicos latinoamericanos elegidos para recibir el Premio de la Academia Mundial de Ciencias (TWAS) por sus contribuciones en el campo de las neurociencias, la ingeniería y la agricultura.

Investigador del CONICET estudia el efecto de la yerba mate en los huesos
El doctor Lucas Brun obtuvo el “2018 ASBMR Rising Star Awards” que entrega la American Society for Bone and Mineral Research. Con este premio podrá demostrar los efectos positivos de la ingesta de mate en la estructura ósea de las personas.

Descubren mecanismo de una bacteria que podría limpiar suelos contaminados
Investigadores rosarinos obtuvieron importante avance en el estudio de una bacteria que podría dar tratamiento al daño por contaminación ambiental que suelen generar las prácticas de extracción minera.

La Biblioteca Nacional lanzó becas para investigación editorial
Los proyectos elegidos serán premiados con 40.000 pesos. Se trata de dos becas que están orientadas a la investigación editorial, crítica y bibliográfica.

Combaten una plaga del tomate sin usar agrotóxicos en La Plata
Investigadores en La Plata utilizan una avispa para combatir la polilla del tomate, una plaga que actualmente se elimina con plaguicidas neurotóxicos y reguladores del crecimiento.

Científicos argentinos demuestran el impacto de la comida en el desarrollo del cerebro
Un estudio de investigadores argentinos realizado en moscas, sugiere que la ingestión de mucho azúcar y pocas proteínas en una embarazada podría afectar las funciones neurológicas de su hijo.
