Etiqueta: noa

Crean un “clúster hortícola” para que familias del NOA cultiven alimentos
Familias en estado de indigencia del Noroeste argentino conformaron un “clúster hortícola” que produce alimentos, los comercializa en el mercado y genera recursos económicos para sus integrantes, quienes garantizan la alimentación en sus hogares.

Tucumán: Hallan restos de maíz de 3500 años de antigüedad
Arqueólogos del Instituto Superior de Estudios Sociales (ISES, CONICET-UNT) encontraron macrorrestos carbonizados de granos de "Zea mays" de 3500 años de antigüedad en el sitio arqueológico Taller Puesto Viejo 1, en la Quebrada de Los Corrales, al oeste de la provincia de Tucumán.

Comienzan las ceremonias para honrar a la Pachamama
La provincia de Jujuy, Capital Nacional de la Pachamama, iniciará las celebraciones para honrar a nuestra Madre Tierra. Durante todo el mes de agosto se realizarán rituales de agradecimiento, para conectar con la reciprocidad entre el mundo material y el mundo espiritual.

Agosto, una oportunidad para agradecer a la Madre Tierra
La veneración a la Madre Tierra es una herencia cultural ancestral de los pueblos originarios, profundamente respetada en el noroeste argentino.

Jujuy: Desarrollan una app para promocionar Purmamarca
La App “Purmamarca Argentina” brindará información de todos los servicios de hotelería, gastronomía, transporte y mapas. Además del cerro de Siete Colores, buscan promocionar El Moreno, el Nevado del Chañi y las Salinas Grandes.

Recopilan los orígenes del poblamiento de Tucumán en una colección de libros
Una muestra de libros coordinada por una investigadora del CONICET refleja la historia de los 19 territorios que constituyen la provincia de Tucumán.

Elaboran un vino con néctar de flores nativas del NOA
Buscan fomentar el desarrollo de un vino elaborado con flores como aguaribay, retamo, jarilla, piquillín y algarrobo, con apicultores y floricultores en la Quebrada de Humahuaca.
