Etiqueta: Pachamama

1 de agosto: ¿Por qué se bebe Caña con Ruda?
Beber caña con ruda el 1 de agosto -Día de la Pachamama- es una costumbre enraizada en el NEA (nordeste argentino), sobre todo en las provincias de Corrientes y Misiones. El objetivo es prevenir enfermedades o los "males del invierno", ya que “julio los prepara y agosto se los lleva”, indica un refrán popular.

Por la pandemia, la Pachamama se celebrará solamente en familia en el NOA
Los cultos de agradecimiento a la Pachamama tienen lugar cada 1 de agosto en todo el país, con epicentro en el norte argentino. Este año, ante la imposibilidad de realizar reuniones en el marco de la pandemia, en Salta, Jujuy, Tucumán y Santiago del Estero las celebraciones serán solo en familia y con los protocolos sanitarios vigentes.

Este año preparamos caña con ruda en cuarentena
Este invierno nos quedamos en casa y nos damos el gusto de preparar nuestra propia caña con ruda para beber el 1 de agosto y obtener su protección, según indica la tradición arraigada principalmente en el norte de nuestro país.

El Museo Hudson celebró la 25 Fiesta de la Pachamama
La provincia de Buenos Aires también honra a la Madre Tierra. En Florencio Varela, el Museo Histórico Guillermo E. Hudson realizó la 25º Fiesta de la Pachamama.

1 de agosto: En el día de la Pachamama bebemos Caña y Ruda
En el día de la Pachamama, 1 de agosto, una de las tradiciones ancestrales de los guaraníes consiste en tomar caña con ruda, un brebaje que sirve como protección para “ahuyentar los males del invierno”.

Comienzan las ceremonias para honrar a la Pachamama
La provincia de Jujuy, Capital Nacional de la Pachamama, iniciará las celebraciones para honrar a nuestra Madre Tierra. Durante todo el mes de agosto se realizarán rituales de agradecimiento, para conectar con la reciprocidad entre el mundo material y el mundo espiritual.

Agosto, una oportunidad para agradecer a la Madre Tierra
La veneración a la Madre Tierra es una herencia cultural ancestral de los pueblos originarios, profundamente respetada en el noroeste argentino.

Caña y ruda, un brebaje para ahuyentar los males del invierno
Una de las tradiciones originarias de los indios guaraníes indica que el 1 de agosto hay que tomar caña con ruda para ‘ahuyentar los males del invierno’.

En agosto llega la Fiesta Nacional de la Pachamama de los Pueblos Andinos
La Fiesta de la Pachamama se celebrará en Salta durante todo el mes de agosto en los municipios de San Antonio de los Cobres y Tolar Grande.

Esquilas comunitarias permiten el desarrollo de las comunidades de la Puna
Nueve comunidades de pueblos originarios de la Puna jujeña esquilan sus vicuñas en un Programa de fortalecimiento de la economía familiar del INTA. La lana se exporta a Europa sin intermediarios, lo que vuelve al Programa único en latinoamérica.

Caña y Ruda, para ahuyentar los males del invierno
En el Día de la Pachamama, no nos olvidemos de beber Caña con Ruda, una de las tradiciones originarias de los indios guaraníes para ahuyentar los males del invierno. Aprendé a prepararla.
