Etiqueta: pandemia

Mar del Plata: Desarman balnearios privados para ampliar las playas públicas
Los concesionarios de balnearios marplatenses comenzaron a desmontar cientos de carpas y sombrillas, tras un acuerdo con el municipio local para liberar más de 15.000 metros cuadrados de espacio de playas públicas y garantizar el distanciamiento social en el marco de la pandemia.

Buenos Aires: Cuatro amigos repararon 200 bicicletas para comedores y merenderos
Cuatro amigos de la zona norte del conurbano bonaerense lograron distribuir unas 200 bicicletas en emprendimientos sociales de distintos puntos del país a través de una iniciativa que convoca a la donación de rodados que son reparados por los voluntarios y puestos a disposición de comunidades vulnerables.

La Pampa potenciará el “turismo del vino” tras la pandemia
Con 280 hectáreas sembradas de vides y más de 25 bodegas en pleno desarrollo, La Pampa realizó inversiones públicas y privadas para potenciar el Turismo del Vino como un atractivo cuando se produzca la reapertura de la actividad.

OMM: “El cambio climático no se detuvo por el coronavirus”
Las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera se encuentran en niveles récord y las emisiones de dióxido de carbono ya están alcanzando los niveles previos a la pandemia, alertó hoy la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

El uso intensivo de la tierra favorece las enfermedades zoonóticas, pero no se trabaja en una solución
Los cambios globales en el modo del uso de la tierra, como la cría intensiva de ganado, crean escenarios peligrosos para la aparición de enfermedades de origen animal, concluyó una reciente investigación del University College de Londres. Especialistas argentinos alertan sobre la "falta de trabajo para revertir las causas que originaron la actual pandemia".

Coronavirus: Avanza la demarcación de espacios en plazas y parques
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires trabaja en la "demarcación" de parques y plazas porteñas para facilitar los encuentros de los vecinos en espacios al aire libre en el contexto de la pandemia, una vez que se habiliten las salidas.

Científicos argentinos crearon un horno para descontaminar y reutilizar barbijos
Un grupo de profesionales del Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales del Conicet (Ipatec) y la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) crearon un horno para la reutilización de barbijos, que permite descontaminar más de cien tapabocas por hora.

Mar del Plata: Apareció un elefante marino en la playa La Perla
Un macho juvenil de elefante marino del sur apareció el pasado sábado en el balneario Saint Michel, en la zona de la playa Mar del Plata. Especialistas lograron devolverlo al mar.

Por la pandemia, la Pachamama se celebrará solamente en familia en el NOA
Los cultos de agradecimiento a la Pachamama tienen lugar cada 1 de agosto en todo el país, con epicentro en el norte argentino. Este año, ante la imposibilidad de realizar reuniones en el marco de la pandemia, en Salta, Jujuy, Tucumán y Santiago del Estero las celebraciones serán solo en familia y con los protocolos sanitarios vigentes.

Advierten que el 75% de los plásticos generados en la pandemia llegarán a los mares
Cerca del 75% de los desechos plásticos generados por la pandemia de coronavirus como barbijos, guantes y botellas de desinfectante llegarán a mares y vertederos "con un grave costo para el medio ambiente y la economía", alertó la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (Unctad).

Coronavirus: Argentinas desarrollan una sustancia para impermeabilizar superficies
Científicas de la Universidad Tecnológica de La Plata (UTN La Plata-CONICET-CIC) crearon un líquido que se aplica en forma de spray y funciona como barrera ante el Covid-19 en los diversos elementos de protección para el personal sanitario como barbijos o máscaras.
