Etiqueta: plantas

Buscan aprovechar el valor alimenticio del diente de león y otras plantas silvestres
Investigadores del Conicet La Plata buscan aprovechar el valor nutritivo del diente de león y otras plantas marginadas que crecen de forma silvestre y forman parte de la flora local bonaerense.

Argentinos descubren un gen que acelera el crecimiento de las plantas
Científicos y científicas del CONICET, junto con un equipo de investigadores de origen internacional, describieron la proteína AtSCL28, que funciona como regulador del crecimiento en especies vegetales.

Recomendaciones para armar plantines de flores y hortalizas en casa
Desde el INTA brindan una serie de recomendaciones para tener éxito en el armado y trasplante de plantines, pequeñas plantas con un sistema radicular parcialmente desarrollado que permiten anticipar la producción, disminuir gastos, semillas, tiempo y mano de obra.

En 2020 aumentaron un 35% las ventas de flores y plantas
A pesar del contexto de pandemia, desde el INTA aseguran que el 2020 fue positivo para el sector florícola, con récord de ventas tanto a escala mundial como local. Se trata del interés que despertó en las personas en relación a las plantas y su rol en la salud mental y física.

Integrar plantas y flores en entornos urbanos mejora la calidad de vida
El contacto con plantas y flores tiene un efecto positivo en las emociones y genera sensaciones de calma, armonía y bienestar en las personas, algo fundamental en el contexto de aislamiento social. Desde el Instituto de Floricultura del INTA Castelar recomiendan incorporar a la vida cotidiana jardines verticales, cuadros y techos verdes.

Mar Chiquita: Identifican 11 especies vegetales beneficiosas para la salud
Conocé las once especies vegetales y sus propiedades nutricionales y medicinales, que crecen de manera espontánea o silvestre en la localidad bonaerense de Mar Chiquita.

Rosario: Científicas hallan el secreto de la protección solar en las plantas
Investigadoras del Centro de Estudios Fotosintéticos y Bioquímicos (CEFOBI) hallaron que ciertas proteínas participan de la defensa frente a la radiación UV-B en las hojas, y que también cumplen otras funciones que podrían favorecer la obtención de biocombustibles.

Medicina wichi: Un «botiquín de emergencia» con 15 plantas
Tras la investigación de la etnobióloga María Eugenia Suárez, se puede establecer un "botiquín de emergencia" conformado por 15 plantas versátiles de la medicina wichi.

Científica identificó 115 plantas de la medicina wichi para tratar 68 enfermedades
Tras convivir con el pueblo wichí, una investigadora del CONICET listó unas 115 plantas para 408 usos medicinales que pueden tratar 68 síntomas o enfermedades. Fiebre, dolores menstruales, trastornos digestivos o respiratorios y problemas de la piel son algunas de las afecciones que pueden curarse con estas plantas.

Presentan una guía de flores e insectos de las sierras de Tandilia
Con el objetivo de proponer disfrutar del paisaje de las Sierras de Tandilia prestandole atención al entorno, el INTA Balcarce presentó un libro sobre las principales especies de plantas con flor e insectos que las visitan y polinizan.

En Darregueira alumnos de una escuela agraria clonan plantas
Fuimos a conocer la Biofábrica del Colegio Agrotécnico San José en Darregueira (Puan) allí los alumnos estudian, entre otras cosas, cómo cuidar y proteger a las plantas, y cómo a través de una planta madre es posible cultivar otras con similares características.
