Etiqueta: pueblos fumigados

El glifosato no se degrada, se acumula en la tierra argentina
Un estudio del CONICET publicado en la revista internacional Environmental Pollution reveló que el peligroso herbicida glifosato se acumula en los campos argentios, sobre todo en Entre Ríos. La exagerada cantidad utilizada supera la capacidad de degradación de la tierra.

Van a juicio por fumigar una escuela rural en Entre Ríos
La jueza de Garantías de Concepción del Uruguay elevó a juicio oral la causa de la escuela fumigada con agroquímicos en 2014, en la que están imputadas tres personas por lesiones leves culposas y contaminación ambiental culposa.

Buscan regular el uso de agroquímicos en Buenos Aires
Un proyecto de ley busca establecer un marco de regulación en la utilización de productos "fitosanitarios" y plaguicidas en la actividad agropecuaria en territorio bonaerense.

El glifosato llevará una etiqueta obligatoria de “cancerígeno” en California
El herbicida de Monsanto que la agricultura argentina utiliza en una cantidad de 240.000 toneladas anuales tendrá que llevar en California una etiqueta que advierta sobre su efecto cancerígeno. Mientras tanto, en nuestros 'pueblos fumigados' se multiplican los casos de cáncer.

Otra oportunidad para ver que estamos ‘Envenenados’ con agroquímicos
Entrevistamos a Patricio Eleisegui, autor de 'Envenenados', un libro que vuelve a editarse para exponer la tragedia sanitaria de las principales provincias agrícolas de Argentina y los mayores responsables del uso indiscriminado de agroquímicos. Te invitamos a tomar contacto con esta situación que tiene víctimas concretas, pero que nos afecta a todos.

Publicación científica internacional revela los casos de cáncer que provoca el glifosato en Córdoba
Se trata de un estudio realizado en Monte Maíz, localidad cordobesa que es ejemplo de la fuerte asociación entre cáncer y exposición ambiental por contaminación con glifosato, el herbicida de Monsanto. Los autores son médicos y científicos argentinos.

‘Pueblo Verde’, otra evidencia para cuestionar los agroquímicos
Mirá otro documental que aborda la problemática del glifosato, la soja transgénica de Monsanto y sus efectos sobre nuestra salud y la biodiversidad.
