Etiqueta: pueblos originarios

Chaco: Eliminan dos escuelas de educación indígena
El Ministerio de Educación del Chaco eliminó el Bachillerato Libre para Adultos y la Escuela de Familia Agroecológica, que eran gestionados por el Consejo Qompi. Denuncian el avance del Gobierno, del IDACh y el Municipio sobre la autonomía de la organización.

Jujuy: comunidades originarias piden que se detenga la explotación de litio
Comunidades originarias buscan que el gobierno jujeño anule el concurso por el cual se ofrecen las Salinas Grandes, la Laguna de Guayatayoc y el Salar de Jama para la explotación de litio.

2019, el Año internacional de lenguas indígenas
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) realizó el lanzamiento oficial del "Año internacional de las Lenguas Indígenas" (AILI), con el fin de sensibilizar sobre la pérdida de estos idiomas y llamar la atención sobre "la contribución que hacen a la rica diversidad cultural de nuestro mundo".

Comunidad Wichi de Salta presentará un proyecto de ley de Educación Indígena
Integrantes de la comunidad wichi de Misión Chaqueña, de la localidad salteña de Embarcación presentarán formalmente ante la Legislatura provincial, el proyecto de Ley de Educación Indígena.

Comunidad originaria de Tilcara logra que la justicia jujeña respete sus derechos
Integrantes de la comunidad Cueva del Inca, entre estas dos abuelas, sostenían una huelga de hambre en la vera de la Ruta 9, esperando el accionar de la justicia y del gobierno jujeño para que se levantara una medida cautelar por la cual no tenían agua, electricidad ni baños.

Chaco: Restituyen los restos de nueve Qom fusilados hace 140 años
Los restos de nueve indígenas Qom, que fueron fusilados entre 1880 y 1890 en la "Campaña del Desierto Verde" partieron desde la Casa de Chaco, en la Ciudad de Buenos Aires, rumbo a esa provincia, para que puedan ser enterrados en la ciudad de Napalpí.

Investigan el «genocidio invisible» de los pueblos indígenas en Argentina
Investigadores del CONICET en el Instituto de Investigaciones Geohistóricas del Chaco, producen conocimiento -junto con comunidades de la región- sobre cómo se perpetúan los mecanismos opresivos.

Proponen regalar artesanías de pueblos originarios en Navidad
Una ONG que se dedica a dar trabajo a 36 comunidades de 8 pueblos originaiors a través de la comercialización sin fines de lucro de sus artesanías propone adquirir estos productos para regalar en Navidad.

El Senado postergó el tratamiento de la prórroga de la Ley de emergencia territorial indígena
La Ley 26.160 data de 2006, pero el relevamiento territorial no se completó. La prórroga permitiría que el relevamiento se continúe realizando y evitaría que las comunidades originarias sean desalojadas de sus tierras.

Los intereses detrás de la estigmatización del pueblo mapuche
Mientras en los medios circula información falsa sobre el pueblo originario mapuche, nos comunicamos con el Lic. en Ciencias Antropológicas Juan Carlos Radovich para comprender el revés de esta situación generada por intereses económicos, la cual empeoró con la desaparición forzada de Santiago Maldonado.

La cocina ancestral llevó un mensaje cósmico a Caminos y Sabores
Dialogamos con la cocinera boliviana Sacha Sawila: "La comida es uno de los transmisores de mensajes cósmicos", asegura en Caminos y Sabores antes de mostrar el arte culinario de la cultura quechua en una clase magistral este sábado 8 de julio.
