Etiqueta: salud

Científicos de Bahía Blanca crean una técnica para desinfectar aguas
Científicos en Bahía Blanca desarrollaron una técnica sencilla para limpiar agua contaminada con bacterias patógenas, pensado principalmente para casas y escuelas que no cuentan con servicios de red y la extraen de pozo, o para el tratamiento de efluentes cloacales.

Por la contaminación, en India imponen restricciones a la circulación vehicular
Las autoridades de Nueva Delhi, capital de la República India, impusieron restricciones a la circulación de vehículos, en función de sus números de patente, y pidieron que los autos se compartan para reducir los niveles de contaminación, categorizados de emergencia para la salud pública.

Científicos en San Luis crean un fotodesinfectante capaz de reemplazar el uso de agrotóxicos
Científicos de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) desarrollaron un fotodesinfectante para productos frutihortícolas que reemplaza el uso de agrotóxicos y permite que frutas y verduras lleguen a la mesa de los consumidores en buen estado.

Advierten que los alimentos ultraprocesados “generan efectos alarmantes en la salud”
Los alimentos ultraprocesados, las bebidas azucaradas y la 'comida rápida' que presenta una pobre calidad nutricional están reemplazando a las comidas caseras en la mesa de las familias de América Latina y el Caribe, “lo que genera efectos alarmantes en la salud”, advirtió hoy la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Chaco: Hallan altos niveles de contaminación del agua en El Impenetrable
Un trabajo conjunto realizado por un equipo multidisciplinario de especialistas de la Universidad de Buenos Aires, el Conicet, el Instituto Nacional del Agua y el Ingeis reveló que el agua de El Impenetrable contiene altos niveles de arsénico, bacterias y contaminación de origen fecal.

La FAO alerta sobre el alto costo de las dietas de mala calidad en el mundo
Las dietas de mala calidad suponen un alto costo para los individuos, las comunidades y los países, ya que representan el principal riesgo de muerte prematura, algo que impide lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible fijados para 2030, denunció hoy la FAO en la ceremonia por el Día Mundial de la Alimentación.

Bahía Blanca: Restauran bicicletas en desuso para donar a hospitales
Vecinos de Bahía Blanca tomaron la iniciativa de restaurar y poner a nuevo bicicletas en desuso para entregarlas a entidades de bien público y de salud, en el marco de una iniciativa solidaria que llamaron "Hospital de Bicicletas".

Emprendedora misionera crea con Moringa una cápsula purificadora de agua
La emprendedora misionera Vanesa Kunz desarrolló una cápsula purificadora de agua para situaciones de riesgo o para campistas, que utiliza un método ancestral de comunidades aborígenes que usaban la semilla de moringa para ese fin.

Científicos elaboran un yogur nutritivo para comedores escolares
El Centro de Investigación, Docencia y Extensión en Tecnología de Alimentos (CIDETA) de la Universidad de Luján (UNLu) desarrollaron un yogur más nutritivo para proveer a los comedores escolares de la región.

Buscan crear una clínica de mascotas gratuita en La Plata
Un proyecto que ingresó al Concejo Deliberante de La Plata contempla la creación de un lugar que brinde atención gratuita a mascotas, controle la población de animales callejeros y fomente la adopción responsable de animales.

Agrotóxicos: La justicia limitó las pulverizaciones en Pergamino
La Justicia dispuso que las pulverizaciones aéreas con plaguicidas en el distrito bonaerense de Pergamino deben mantener una distancia de 3.000 metros entre el límite del terreno de cultivo y el ejido urbano, y una distancia de 1.095 metros en el caso de aplicaciones terrestres.
