Etiqueta: Universidad

Contaminación: denuncian nuevos derrames de Barrick Gold en Veladero
"Estamos seguros que febrero de 2018 hubo otro gran derrame ocultado por la empresa y el Gobierno", dicen en la Asamblea Jáchal No Se Toca, nuevos estudios comprueban altos valores de contaminación en ríos que pasan por la mina Veladero.

Murió la ballena que quedó varada en Punta Mogotes
Pase a los intensos trabajos de los socorristas, la ballena murió antes de que pudiera regresar al mar, en 48 horas estarán los resultados de la autopsia. El animal tenía lesiones en sus aletas.

Acceso al agua: estudiantes construirán ocho molinos en Río Negro
El objetivo es facilitarles el acceso al agua a las comunidades rurales más alejadas de centros urbanos, para que de esta manera también puedan hacer huertas.

Coronel Suárez: hallan un asentamiento humano de 4.000 años de antigüedad
Se encontraron restos de elementos que hacían al quehacer diario de un asentamiento humano que vivió en la región hace 4.000 años. Eran recolectores cazadores, muy nómades. "Sabían usar huevos de ñandú para transportar y conservar agua, conocían muy bien la cerámica, para poder cocinar o conservar líquidos”

Marcos Paz: descubren restos de una especie de cóndor de 30.000 años
A diferencia de los cóndores actuales, éste tenía garras para cazar, podía medir dos metros y medio con las alas extendidas. "Cuando llegó el hombre, comenzó a cazar esas enormes bestias, y ese fue el puntapié inicial para hacerlas desaparecer”

La contaminación lumínica modifica la polinización de las plantas
Las lámparas LED son las que más contaminación lumínica producen, el estudio determinó que los polinizadores nocturnos no visitan las plantas cerca de una fuente de luz artificial. La noche en todo el mundo ha dejado de ser oscura.

Investigadores de la UBA crean protocolo para la basura electrónica
Biólogos, físicos, químicos, informáticos y sociólogos de la UBA buscan contribuir a la concientización del problema de la basura electrónica con 'DescarTec'.

Ciudad histórica: Córdoba cumple 444 años
Un 6 de Julio de 1573 el andaluz Jerónimo de Cabrera y Toledo fundó "La Nueva Andalucia", más tarde Córdoba, donde se asienta la primera universidad de nuestro país. Desde entonces fue un pueblo -y una provincia- que marcó la realidad política, cultural y productiva de Argentina.

La NASA exploró un asteroide desde Mendoza
Un equipo de investigadores de la NASA armaron doce telescopios en Mendoza para estudiar al asteroide MU69 que orbita en los confines de nuestro sistema solar. "Ésta es la primera vez que nuestra especie exploró tan lejos el sistema solar"

Una sanjuanina ya lleva descubiertas 600 galaxias
A menos de un mes de recibirse de astrónoma la sanjuanina Daniela Galdeano de 26 años, obtuvo un premio por haber descubierto más de 600 galaxias nunca antes vistas. El Conicet le negó una beca.

Hallan altos niveles de contaminación en los lagos de la ciudad de Buenos Aires
Un equipo de la Universidad de Palermo analizó los lagos y los cauces de agua de la Ciudad de Buenos Aires, todos están contaminados, y algunos con altísimos niveles de bacterias cloacales y metales pesados.
