Etiqueta: Veneno

Advierten que alimentos esenciales siguen llegando a la mesa con restos de agrotóxicos
La organización Naturaleza de Derechos advierte que los resultados de 15 mil controles oficiales del período 2011-2019 del SENASA dan cuenta de una gran cantidad de alimentos esenciales con residuos de agrotóxicos, y de una grave situación sobre el derecho a la alimentación en Argentina.

Limitan la aplicación de agroquímicos en Coronel Suárez
El Concejo Deliberante del partido bonaerense de Coronel Suárez aprobó una ordenanza por la cual se regulará la aplicación de agroquímicos en ese distrito, en favor de la salud.

Bayer perdió la apelación en un juicio por cáncer causado por glifosato
Luego de que en 2018 la Corte Superior de San Francisco, California, Estados Unidos, se pronunciara a favor Dewayne Johnson -un ex gerente de control de plagas que aplicaba glifosato y contrajo cáncer- y de que Bayer apelara esa decisión, un tribunal de apelaciones confirmó el pasado 20 de julio el veredicto a favor del demandante.

Hallan glifosato en una pileta pública de Tandil
La municipalidad de Tandil, distrito del centro de la provincia de Buenos Aires, inició un sumario administrativo al personal de una de sus delegaciones tras detectar herbicida en una pileta pública. Se trataría del peligroso veneno glifosato perteneciente a Bayer/Monsanto.

Investigan la aparición de lechuzas muertas en Villa La Angostura
Centros especializados se encuentran investigando la causa de la muerte de ejemplares de lechuzas halladas en Villa La Angostura, en lugares relacionados a la floración de la caña colihue.

Detectan agrotóxicos en ensaladas preparadas de góndolas marplatenses
Un análisis efectuado en ensaladas preparadas que se encontraban a la venta en verdulerías y supermercados de Mar del Plata, comprobó que tienen niveles de agrotóxicos que si, bien están dentro de los permitidos por las autoridades fitosanitarias del país, pueden afectar el sistema nervioso.

Vecinos de Tandil denuncian fumigación con glifosato a 1 metro de una escuela
Vecinos del paraje La Porteña, Tandil, denunciaron fumigaciones con el herbicida glifosato que comenzaron a realizar desde hace tiempo en un campo ubicado a un metro de la Escuela 33, en el kilómetro 122 de la Ruta 30. Temen por los efectos en la salud a largo plazo.

Científicos en San Luis crean un fotodesinfectante capaz de reemplazar el uso de agrotóxicos
Científicos de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) desarrollaron un fotodesinfectante para productos frutihortícolas que reemplaza el uso de agrotóxicos y permite que frutas y verduras lleguen a la mesa de los consumidores en buen estado.

Santa Cruz: Mueren seis cóndores intoxicados con agrotóxicos
El Programa de Conservación de Cóndor Andino denunció a través de sus redes sociales que "al menos otros seis cóndores" fueron hallados muertos en la ciudad de Perito Moreno, al noroeste de Santa Cruz", envenenados con el pesticida carbofuran.

Descubren que los machos de las arañas viudas también pueden picar
Al contrario de lo que se pensaba, científicos argentinos descubrieron que las hembras del género de arañas Latrodectus, conocidas vulgarmente como “arañas viudas”, no son las únicas que pueden picar e inocular veneno a humanos.

Argentinos descubren que “ordeñar” escorpiones es la mejor forma de obtener antídoto
"Ordeñar" ejemplares de escorpión para obtener su veneno en lugar de recolectarlo de animales que se sacrifican "mejora el proceso de producción del antídoto" y logra "una inmunización más rápida", afirman investigadores de la UBA y el Malbrán, que precisaron que ese arácnido pica cada año a 8.000 argentinos y causa dos muertes.
