Etiqueta: viajes

Salta lanzó una promoción de “3×2” en alojamientos durante febrero
El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta presentó la promoción “3×2” para alojamientos durante febrero. Los turistas que se alojen en la provincia en días de semana podrán quedarse tres noches y pagar solamente dos.

Santa Cruz potencia sus tres parques marinos para el turismo pospandemia
La provincia de Santa Cruz destaca los atractivos de los parques marinos Makenke, Monte León e Isla Pingüino como destinos ideales para el turismo pospandemia por sus espectaculares vistas de la costa atlántica patagónica y porque permiten avistar una amplia diversidad de flora y fauna marina y terrestre.

Neuquén: Aluminé impulsa nuevos atractivos para el turismo pospandemia
Aluminé potenció diversos atractivos para atraer al turismo local cuando vuelva la actividad tras la pandemia de coronavirus, entre los que se destacan la pesca, el senderismo, las caminatas por zonas de montaña, lagos y cordillera, actividades náuticas, cabalgatas yl rafting.

Tres lagunas bonaerenses para hacer turismo de cercanía
Las lagunas de Junín, Puan y Guaminí, tres de las cinco más importantes de la provincia de Buenos Aires, se convirtieron en un atractivo turístico ideal para visitar tras la pandemia.

Lanzan un programa educativo para servicios turísticos seguros
El programa educativo Servicios Turísticos Seguros, organizado por la Red Federal de Turismo (RFT) y la Universidad Blas Pascal (UBP) incorpora protocolos de seguridad sanitaria para viajeros, operadores, funcionarios y otros actores de la actividad en el contexto de la pandemia por coronavirus.

Tres parques nacionales de la Patagonia ya reciben a visitantes locales
Los parques nacionales Lanín, Los Alerces y Nahuel Huapi, ubicados en la Patagonia Norte, ingresaron en los últimos días en la fase 1 de un progresivo proceso de reapertura en el marco de la pandemia de coronavirus, lo que supone la posibilidad de ser visitados solamente por habitantes de localidades aledañas, con estrictos protocolos.

Catamarca: El Shincal de Quimivil será un Centro de Interpretación Astronómica
El sitio arqueológico El Shincal de Quimivil, en el departamento catamarqueño de Belén, se transformará en un Centro de Interpretación Astronómica para promover el rescate y difusión de técnicas de observación nocturna que utilizaron las comunidades aborígenes.

Santa Fe impulsará el ecoturismo y la gastronomía tras la pandemia
Santa Fe buscará revertir la situación que tenía antes del Covid-19 mediante el impulso al ecoturismo y la gastronomía, con apoyo financiero al sector y mediante la cercanía de mercados como Buenos Aires, Córdoba y Entre Ríos.

El senderismo en el noroeste de Santa Cruz se adapta al turismo pospandemia
La estepa y la meseta del Parque Patagonia Argentina, al noroeste de Santa Cruz, son un escenario ideal para el senderismo acorde al nuevo turismo pospandemia.

Localidades de la Quebrada de Humahuaca se preparan para reabrir al turismo local
Un "turismo de grupos familiares", con precios promocionales y estricto control de las normas sanitarias, se iniciará el viernes próximo en los pueblos de la Quebrada de Humahuaca, en la nueva etapa de flexibilización ante la pandemia del coronavirus dispuesta por la provincia de Jujuy.

Pueblos bonaerenses, una opción ideal para reactivar el turismo
Las 31 localidades de menos de 2.000 habitantes del programa Pueblos Turísticos Bonaerenses, que reciben unas 300.000 visitas por año, son una opción importante para reactivar al sector turístico tras las medidas por el coronavirus.
