Etiqueta: Wichis

Municipio misionero instala contenedores especiales para colillas de cigarrillos
Como parte de una acción para cuidar el medio ambiente y mantener la ciudad limpia, en la localidad de El Dorado, Misiones, instaló basureros especialmente diseñados para colillas de cigarrillos en lugares estratégicos.

Pueblos Originarios: policías reprimen a comunidad wichi en Formosa
El gobernador Gildo Insfrán tiene una política represiva hacia las comunidades originarias que viven en el territorio provincial, les niega el acceso a tierras y les quita el estado de derecho. Por lo menos un jóven de trece años está herido con una bala de goma que le impactó en la cabeza.

Piden alimentos para una escuela en El Impenetrable que quedará aislada por el agua
En pocos días la escuela quedará aislada por el agua y el barro. Asisten niños de una comunidad wichi, un profesor de Salta y una ONG buscan llevarles alimentos para poder asegurarles comida cuando terminen las clases. Esta es una historia de olvido y abandono, juntos podemos ayudar a estos niños.

En Darregueira alumnos de una escuela agraria clonan plantas
Fuimos a conocer la Biofábrica del Colegio Agrotécnico San José en Darregueira (Puan) allí los alumnos estudian, entre otras cosas, cómo cuidar y proteger a las plantas, y cómo a través de una planta madre es posible cultivar otras con similares características.

Salta: encuentran a miembros de comunidades originarias en cautiverio
Se trata de dos hombres de alrededor de treinta años, uno de ellos estaba amarrado, ambos privados de la libertad. Las comunidades originarias en Salta sufren del olvido y el abandonado por parte del Estado.

Llevan ayuda humanitaria a las comunidades wichis de Salta
Para llevarles contención y ayuda humanitaria, un equipo que integran los Cascos Blancos y la Fundación Garrahan trabajan en el territorio del chacho salteño asistiendo a comunidades originarias en crítico estado de abandono.

“La Esperanza”, la comunidad wichi que todos los años debe cambiar de lugar
El Río Pilcomayo sube, como todos los años, y la comunidad wichi "La Esperanza" (Salta) debe mudarse tierra adentro, hasta esperar que bajen las aguas y retornar a su lugar habitual. Se trata de uno de los lugares más pobres y olvidados de nuestro país.
