Mes: diciembre 2013

El origen de lo que comemos en las fiestas
La historia de las comidas que saboreamos en estos días y tres recetas locales con influencias foráneas.

La Mar del Plata de antes
Hace un siglo la clase alta argentina elegía a Mar del Plata como centro de largas temporadas veraniegas. La atracción eran los baños en el mar y la vida social concentrada en torno de mansiones lujosas.

Camino a La Fidelidad (parte II)
Una cronista se metió en El impenetrable y llegó al casco de la estancia. Sus vivencias.

Tango eterno
Compositora, actriz y cantante de tango y folklore murió en su casa a los 102 años. La bautizaron "Gardel con polleras".

Navidad para todos los gustos: entradas
Tres opciones para los que no quieren cocinar la noche que llega Papá Noel. Tres chefs, tres opciones de comida y de precios.

Cinco vinos para celebrar las fiestas
El sommelier Mariano Braga eligió cinco vinos que sintetizan sus gustos de 2013.

La estancia de la riqueza que puede ser Parque Nacional (parte I)
Un pasado regado con sangre constituye el origen de su transformación.

Ford se va a la playa
Pinamar Norte, Cariló y Punta del Este: los 3 espacios del Ford Kinetic Summer Attraction este verano.

Todo a pulmón
El 15 de diciembre pasado, un periodista de El Federal nadó 7 kilómetros en aguas abiertas. Acá cuenta la experiencia.

Ganadería: volver al futuro
El INTA desarrolló distintas variedades de forrajes especiales para regiones semiáridas. Está convenciendo a los productores de dejar de lado los verdeos de invierno, de costos mayores, para volver a producir carne vacuna, una actividad tradicional de la pampa seca que se había abandonado.

El dueño de la pelota
Rául Fuglini es un cordobés que se metió en el libro de los Guiness fabricando balones de fútbol. Llegó a hacer 15 mil balones por mes. Dice que Grondona le hizo una promesa que todavía no cumplió.
