Mes: noviembre 2015

Residuos electrónicos se acumulan en Salta sin solución
Monitores, CPU, electrodomésticos, televisores, radios e impresoras se acumulan en un predio sin techo, sin poder ser reciclados.

Huertas urbanas en Rosario, conciencia ecológica en la ciudad
Las huertas del Programa Agricultura Urbana (PAU) se encuentran en los barrios más vulnerables de la ciudad de Rosario y producen en forma agroecológica verduras que son vendidas en ferias a iguales precios que aquellas que contienen agrotóxicos: una experiencia en la que ganan por igual productores, consumidores y medio ambiente.

El 37,5 % del suelo argentino está afectado por erosión
El libro 'El deterioro del suelo y del ambiente en la Argentina' sostiene que unas 105 millones de hectáreas del territorio argentino está afectado por procesos de erosión hídrica y eólica.

Argentinos crean sensores para detectar vida en otros planetas
Investigadores del CONICET trabajan en un dispositivo que podrá ser enviado al espacio para detectar vida microbiana extraterrestre.

Se celebra el día nacional del mate
El mate es el simbolo de la amistad y sinónimo del encuentro en nuestro país, trasciendo edades, clases sociales y fronteras. Se celebra el Día Nacional del Mate, la infusión más popular del país, una tradición que se originó en los indios guaraníes y que ha llegado a nuestros días transformándose en un hecho que nos define como sociedad.

Limpiar el plástico de los océanos es posible
Un joven holandés estudiante de Ingeniería Aeronáutica fundó una organización que desarrolló el primer sistema para eliminar de forma segura los residuos plásticos de los océanos.

Transforman residuos orgánicos de pollos en energía
Una empresa avícola oriunda de Río Ceballos (Córdoba) proyecta construir una planta de producción de biogás en seco, que generará energía eléctrica utilizando desechos orgánicos de pollos. Conocé cómo se logra esto.

Nuevas tendencias: casas hechas en un container
Con pocos recursos y con muchas ideas un hombre de Tres Arroyos (Buenos Aires) diseñó su casa en un container. La casa puede trasladarse y según su creador es ideal para vivir cerca de un curso de agua.

Aseguran que la pantalla de un celular tiene mas bacterias que un inodoro
Un estudio presentado en Barcelona mostró que las pantallas de los teléfonos inteligentes pueden contener hasta 600 bacterias, es decir unas 30 veces más que las 20 que se encuentran en los inodoros.

Crean un skate que produce energía sustentable
Universitarios del Instituto Tecnológico de Monterrey en México desarrollaron un skate inteligente que transforma la energía rotativa en energía eléctrica, la cual es distribuida en puertos USB en los cuales se pueden cargar dispositivos y transformarse en un punto de acceso de Wi FI.

Pearl Jam financiará la conservación de bosques amazónicos
La agrupación estadounidense liderada por Eddie Vedder financiará proyectos de mitigación del cambio climático en Perú y Brasil para compensar las emisiones de dióxido de carbono producidas durante su gira por América Latina.
