Mes: Febrero 2016

El gobierno de San Juan niega el informe de la PFA sobre contaminación
El ministro de Minería de San Juan rechazó el informe oficial difundido hace días que afirma que el agua de cinco ríos de la provincia está contaminada tras el derrame de Barrick Gold.

Piden que la UBA intervenga por el derrame de cianuro en San Juan
Miembros de la Asamblea "Jáchal no se toca" se hicieron presentes en los tribunales de Comodoro Py en la Ciudad de Buenos Aires para exponer su desesperada situación. Piden la intervención de especialistas de la UBA para que estudien hasta qué punto la empresa Barrick Gold ha contaminado el agua no sólo del pueblo sino de toda una cuenca. Ni Provincia ni Nación reciben a los Asambleistas. Conocé el pedido de auxilio de estos vecinos de Jáchal.

Avispa autóctona, para reducir el uso de insecticidas
Investigadores del INTA idearon una nueva herramienta para el manejo de insectos en frutales. Se trata de una avisapa que puede ayudar a reducir el número de aplicaciones de insecticidas.

Francia y Canadá retiran del mercado toallitas y tampones contaminados con glifosato
Después de que el año pasado una investigación reveló que el 85% de los productos con algodón en Argentina contenían glifosato, ahora un estudio de una revista francesa denuncia la presencia de este herbicida en marcas como Tampax y Always.

YPF derramó petróleo cerca del Río Colorado
El hecho sucedió en Neuquén, desde la Comunidad Mapuche Newen Kura afirmaron que la petrolera es responsable de arrojar cientos de litros y que no es la primera vez que sucede. Por su parte, la empresa asegura que trabaja y supervisa la remediación en los pozos 445 y 448.

Un velero con cientificos desafió los mares antárticos
Un equipo de 10 científicos y 28n tripulantes a bordo del velero "Bernardo Houssay" hicieron una travesía que duró cerca de un mes. Hicieron tareas de investigación física, química, biológica y oceanográfica, todo en el marco de un escenario natural gélido. Conocé los detalles de esta aventura científica.

Hallan en Santa Cruz fósiles de 140 millones de años
Se trata de un descubrimiento de insospechadas consecuencias y de enorme importancia. Un equipo del Centro Regional de Investigaciones Científicas y Tranferencia Tecnológicas de La Rioja, que depende del Conicet, halló un yacimiento de fósiles en Santa Cruz en una superficie de 60.000 kilómetros cuadrados.

La Corte Suprema ordena investigar caza de animales protegidos
La Corte Suprema de Justicia de la Nación dispuso que la Justicia Federal de la localidad bonaerense de Azul investigue una denuncia por el ofrecimiento a través de Internet de la caza de especies protegidas por la ley de fauna silvestre.

Está abierta la inscripción para el Diplomado en Malbec
Siete importantes Universidades de Mendoza, en el marco de su asociación ¨STUDY IN MENDOZA¨ lanzan nuevamente en Vendimia el Diplomado en Malbec, el primer programa de estudio de la cepa emblema de la Vitivinicultura de Argentina.

Hallan glifosato en importantes marcas de cervezas alemanas
Encontraron glifosato en las 14 marcas de cerveza alemana más populares. Se trata del herbicida de Monsanto que la Organización Mundial de la Salud catalogó como posible cancerígeno.

Primer caso autóctono de Zika en Córdoba
La mujer infectada habría tenido contacto con un hombre que habría viajado a Colombia y presentado síntomas compatibles con la enfermedad.
