Mes: Junio 2018

El lobby minero atrae a los pueblos originarios de la meseta chubutense
La industria minería seduce a las comunidades olvidadas de la Meseta prometiéndoles trabajo y progreso cuando en realidad lo único que deja la megaminería es atraso y contaminación.

Se viene el 2º encuentro de SustentArte 2018
Este jueves 28 de junio se realizará el 2º encuentro de SustentArte 2018 en Bo Concept de Juncal 1116. Especialistas de diferentes disciplinas hablarán sobre la concepción de espacios sustentables en la vida moderna.

Científicos de Tucumán elaboraron un alimento funcional con queso y yacón
Investigadores de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) crearon un queso funcional a partir del uso de yacón, una planta de la región andina con propiedades benéficas para quienes padecen obesidad, hipercolesterolemia y diabetes.

Fomentan el reciclado en la industria del caucho y el neumático
El INTI y la FAIC realizaron una jornada para fomentar el reciclado de neumáticos en toda la cadena de valor, y promover la investigación, el desarrollo y la innovación.

Neuquén: Atropellaron a un gato andino, piden carteles en la ruta
Tras el atropello a un gato andino, especie amenazada, organizaciones proteccionistas de animales se unieron para que Vialidad Nacional instale advertencias en la Ruta 40 sobre el cruce de fauna en peligro de extinción.

El misionero de 6 años que le hace frente al frío para ir a la escuela
El pequeño camina seis kilómetros por día y debe atravesar dos arroyos hasta llegar a la escuela, en lo profundo del monte misionero. Su historia se viralizó en todo el país.

Hallan restos de un carpincho que habitó Miramar hace cien mil años
El carpincho pudo haber tenido 1.30 de largo y pesar hasta 65 kilos, Miramar se ha convertido en un centro paleontológico mundial debido a sus importantes hallazgos.

Comenzó a dar clases la primera escuela sustentable del país
La bandera argentina ya flamea en el mástil de la primera escuela sustentable del país que abrió esta semana en Mar Chiquita, fue creada por voluntarios siguiendo las órdenes del arquitecto Michael Raynolds.

Rescatan vasijas de dos mil años de antigüedad en Tucumán
Piezas de cerámica de una antigüedad de dos mil años fueron recuperadas por científicos del CONICET en Tafí Viejo, al noroeste de Tucumán.

Comprueban que las plantaciones de pinos modifican la fauna nativa de Misiones
Investigadores del CONICET compararon los grupos de mamíferos y aves en bosques y en cultivos forestales, y comprobaron una disminución en la biodiversidad. El yaguareté y el tapir son algunas de las especies amenazadas.

Inauguran el primer parque del país para mascotas
Para "contribuir a la convivencia armónica de los vecinos y sus mascotas en el espacio público", el primer parque para mascotas del país fue inaugurado en el barrio porteño de La Paternal.
