Mes: Abril 2020

Científicas argentinas identificaron la secuencia genética de 26 cepas del Coronavirus
Científicas argentinas lograron identificar la secuencia genética del coronavirus de 26 pacientes, lo que permitirá responder cuáles son las características del SARS-CoV2 que circula en el país y, a futuro, verificar si las vacunas que se desarrollan en otras partes del mundo servirán aquí.

Astrónomos argentinos hallaron siete estrellas “enanas blancas” dentro de nebulosas planetarias
Cuatro astrónomos argentinos, tres de Córdoba y uno de La Plata, Buenos Aires, hallaron siete estrellas enanas blancas que se suman a las 30 que se conocen de este tipo entre las más de 250 millones de estrellas que componen la Vía Láctea.

Invitan a un recorrido virtual para conocer las aves del Parque Nacional Los Alerces
Este viernes 1 de mayo a las 19 horas, el Club de Observadores de Aves de Esquel compartirá un recorrido virtual por las especies que habitan el Parque Nacional Los Alerces, a través de una charla gratuita de la ONG Aves Argentinas: “Un recorrido virtual por Chubut”.

Investigación argentina sobre eliminación de glifosato en agua obtuvo reconocimiento internacional
Un trabajo sobre eliminación del herbicida glifosato en agua realizada por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) fue distinguido como uno de los mejores trabajos de 2019 sobre problemáticas ambientales por la revista Environmental Science de la Royal Society of Chemistry.

Filtros de Instagram para concientizar sobre las especies amenazadas del país
El yaguareté, la ballena franca austral y el guanaco son las especies elegidas por las organizaciones Rewilding y Sin azul no hay verde para protagonizar los filtros de Instagram que invitan a utilizar en este Día del Animal, y dar a conocer su problemática.

San Clemente: 10 pingüinos rehabilitados recuperan la libertad
Un total de 10 pingüinos de Magallanes (Spheniscus magellanicus) fueron liberados en las playas de San Clemente, en la Costa Atlántica del país, tras cumplir un período de rehabilitación en la Fundación Mundo Marino.

Se reactiva el traslado de la elefanta Mara al santuario de Brasil
El Ecoparque porteño coordina con las autoridades sanitarias y de seguridad de Argentina y Brasil una actualización del plan de derivación de la elefanta Mara que se ajuste a la normativa dispuesta por la pandemia.

Un avance del Malbrán permitirá desarrollar un test de anticuerpos contra el Covid-19
Los profesionales de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) “Dr. Carlos Malbrán” lograron desarrollar por primera vez a nivel nacional y regional, un ensayo de inmunofluorescencia que permite la detección de anticuerpos específicos de SARS-CoV-2 en pacientes con COVID-19.

Coronavirus: El impacto del aislamiento en los hábitos alimentarios
Las nutricionistas María Marta Andreatta y Daniela Defagó, investigadoras del CONICET y María Emilce Sudriá, jefa del Servicio de Alimentación del hospital 4 de Junio “Dr. Ramón Carrillo” de Chaco, se propusieron responder los interrogantes en torno a los hábitos alimentarios durante el aislamiento dispuesto por la pandemia.

Misiones: Labran 60 actas por tala ilegal en Pozo Azul
Unas 40 personas que realizaban apeo ilegal de madera nativa en Pozo Azul se encuentran a disposición de la Justicia tras ser sorprendidas por guardabosques y policía del lugar.

Emprendedores de Campana diseñan un túnel de neblina sanitizante
Se trata de un túnel inflable de 2 metros de largo por 2 de alto que generará una neblina cuando detecte movimiento en su interior. El primer prototipo estará listo para la primera semana de mayo y será donado al municipio de la ciudad de Campana.
