Mes: agosto 2020

«Los incendiarios provocan intencionalmente los fuegos»
Norberto Ovando y Adalberto Álvarez, Presidente y Vicepresidente de la Asociación Amigos de los Parques Nacionales (AAPN) respectivamente, reflexionan acerca de la grave situación de incendios que atraviesan diversas provincias del país, "un crimen ecológico" provocado por "los incendiarios."

Producirán un millón de test argentinos por mes para detección de coronavirus
El Neokit-Covid 19, el test rápido de desarrollo argentino que detecta la presencia de coronavirus en menos de dos horas, se producirá en forma masiva a escala de un millón de kits por mes.

Córdoba: Ya van 40 mil hectáreas incendiadas y el riesgo aún es “extremo”
El riesgo de los incendios forestales en Córdoba continúa siendo extremo. En la región de Capilla del Monte, Casa Grande y Valle Hermoso, en el valle de Punilla, se localizan hoy los tres grandes focos. Se estima que ya son 40 mil las hectáreas arrasadas.

Crean un «clúster hortícola» para que familias del NOA cultiven alimentos
Familias en estado de indigencia del Noroeste argentino conformaron un “clúster hortícola” que produce alimentos, los comercializa en el mercado y genera recursos económicos para sus integrantes, quienes garantizan la alimentación en sus hogares.

¿Cuáles son los dos grandes desafíos operativos y logísticos que enfrentan las empresas en la “nueva normalidad”?
Marcos Pueyrredon, Presidente del eCommerce Institute analiza la coyuntura actual de la industria digital post Covid-19, en la previa del eCommerce Day Argentina Online [Live] Experience que se realizará este jueves 27 de agosto.

Coronavirus: Aprueban un nuevo test nacional que mide otro anticuerpo
Se trata de "COVIDAR IgM", un nuevo test serológico para COVID-19 que, a diferencia del “COVIDAR IgG”, detecta otro tipo de anticuerpo que el organismo produce de manera más precoz frente a la infección. Ya fue aprobado por ANMAT.

La rana toro ahora es «dañina y perjudicial para la biodiversidad»
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación declaró como “dañina y perjudicial" a la especie de anfibio anuro rana toro (Rana catesbeiana) como una medida para la conservación de la biodiversidad nativa del país.

Incendios en Córdoba: El fuego ya arrasó 30 mil hectáreas
El riesgo de incendios forestales en Córdoba continúa siendo "extremo" con dos focos importantes que se mantienen activos en Capilla del Monte y Cosquín. Los bomberos trabajan para evitar que el fuego se extienda a otros poblados y el cerro Uritorico.

Chaco: Revalorizan una tuna con propiedades alimentarias
Opuntia, una tuna originaria de México que tiene diversas propiedades alimentarias y que puede brindar agua en épocas de sequía, está en el foco de un trabajo del INTA en Chaco.

San Luis: Construyen «corredores verdes» con 50 mil árboles de diversas especies
Con el objetivo de preservar el entorno natural provincial y embellecer las rutas y caminos del territorio sanluiseño, el Ejecutivo provincial dará comienzo a un programa de forestación que tiene como punto de partida la localidad de La Toma.

Por la gran presencia de humo, cortaron el puente Rosario – Victoria
La Agencia Provincial de Seguridad Vial decidió el corte total del tránsito en el puente Rosario-Victoria debido a la gran presencia de humo proveniente de la zona de islas del Delta del Paraná, que impide la visibilidad.
