Mes: abril 2021

Así lucen los felinos del ex zoo de Santiago del Estero tras dos años en Sudáfrica
Desde Ubuntu Wildlife Sanctuary contaron sobre cómo se encuentra Melena, un león macho que desde hace dos años disfruta de su nueva vida en Sudáfrica, donde recuperó su instinto, y la tigresa Tika.

Descubren una nueva especie de reptil de la India de 240 millones de años de antigüedad
Un equipo internacional de paleontólogos liderado por el argentino Martín Ezcurra, del Museo Argentino de Ciencias Naturales, describió anatómicamente y estudió las relaciones de parentesco de una nueva especie de reptil de la India de 240 millones de años de antigüedad.

Realizan un mapeo de la huella humana sobre los ecosistemas patagónicos
Un estudio con epicentro en la provincia de Santa Cruz realizó un "mapa del índice de huella humana", es decir, del impacto humano en los ecosistemas y sus servicios para trazar objetivos de preservación de la biodiversidad y alcanzar un desarrollo sostenible.

Entre Ríos: Liberan 14 tortugas en un santuario natural
En el marco de la semana del Día del Animal, la Brigada de Control Ambiental (BCA) de la cartera de ambiente nacional liberó catorce tortugas de agua, dos gatos monteses y un coipo.

Recomendaciones para armar plantines de flores y hortalizas en casa
Desde el INTA brindan una serie de recomendaciones para tener éxito en el armado y trasplante de plantines, pequeñas plantas con un sistema radicular parcialmente desarrollado que permiten anticipar la producción, disminuir gastos, semillas, tiempo y mano de obra.

Mar del Plata: Encontraron una ballena jorobada muerta en la playa
Un ejemplar joven de ballena jorobada apareció muerto hoy en una playa del sur de la ciudad de Mar del Plata. Especialistas analizan las causas del fallecimiento.

Argentinos presentan una plataforma que analiza la respuesta inmunológica al coronavirus
Se trata de una herramienta desarrollada por investigadores del CONICET que permitirá monitorear la memoria a nivel inmunológico tanto en individuos vacunados como en pacientes recuperados, a lo largo del tiempo.

Ciencia y políticas públicas, la clave para la conservación del Cóndor Andino
Quedan solo 7 mil ejemplares de cóndor andino (Vultur gryphus) en todo el mundo, población que se encuentra en declinación. Especialistas advierten sobre los reiterados casos de envenenamientos masivos.

Biólogo argentino fue nominado a los «Oscar verdes» por su trabajo con el macá tobiano
El biólogo argentino Carlos Roesler fue nominado a los Whitley Awards por su trabajo de conservación del macá tobiano, un ave endémica de la Patagonia austral cuya población se redujo un 80% en los últimos 25 años.

Piden enjuiciar al cazador que mató un puma en Corrientes
La Fiscalía Especializada en Delitos Rurales y Ambientales de Corrientes requirió el juzgamiento de un cazador furtivo imputado por matar a un puma y tener en cautiverio a nueve ciervos Axis.

Hallan fósiles de una nueva especie de titanosaurio en la región de Atacama
Un argentino participó del hallazgo de "Arackar licanantay", una nueva especie de titanosaurio, en el desierto de Atacama, al norte de Chile.
