27 Diciembre, 2019
Argentina experta en Hábitat Sustentable recibe importante distinción internacional
Por sus aportes a la preservación de ambientes naturales y culturales, la Association for Preservation Technology International (APTi) reconoció a la doctora Beatriz Garzón, especialista en Hábitat Sustentable.

Un total de 24 profesionales de todo el mundo recibieron el reconocimiento por parte de la APTi. La doctora Beatriz Garzón, investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), es arquitecta, doctora en Ciencias en el área de Energías Renovables por la Universidad Nacional de Salta (UNSa) e integrante de numerosas asociaciones relacionadas al cuidado del ambiente y el desarrollo de energías limpias, a la revalorización de patrimonios culturales (como edificios) que representan la identidad, el valor histórico y arquitectónico de un lugar, y a la construcción del hábitat con recursos sustentables.
“La adecuación bioambiental del hábitat para su sustentabilidad y salubridad y, en ese marco, la generación, reformulación, aplicación y el rescate, tanto de métodos, estrategias y herramientas alternativas como de disposiciones tecnológicas, arquitectónicas y urbanísticas tradicionales y no convencionales, son indispensables para la preservación del medio natural y cultural que va a permitir mejorar la calidad de vida de individuos y comunidades”, considera la investigadora, actualmente directora del Grupo de Hábitat Sustentable y Saludable (GHabSS) de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Tucumán (FAU, UNT).
“Este reconocimiento no es sólo a nivel personal, sino que también representa una valoración a las acciones que venimos realizando con mí equipo y las instituciones con las cuales trabajamos para mejorar las condiciones y la calidad de vida de las personas”, agregó Garzón.
Fuente: CONICET