10 Agosto, 2016
Arranca la Fiesta Nacional del Salame Casero en Oncativo
Los amantes de la picada, especialmente del salame tienen este fin de semana un único lugar donde congregarse: Oncativo, en Córdoba. Allí se hará la 42° Fiesta Nacional del Salame Casero, donde se elegirán el Rey del Salame Artesanal y el Rey del Salame Industrial. Para los cordobeses no hay mejor salame en el mundo que el de Oncativo.

Oncativo es tierra de reyes. Allí son elegidos todos los años, el “Rey del Salame Artesanal” y el “Rey del Salame Comercial”, cada uno en su rubro se prepara durante los doce meses del año para poder producir el mejor chacinado que les de la corona y el premio real. A partir del 12 de agosto y hasta el 15 se realizará la 42° Fiesta Nacional del Salame Casero. Aspirantes a reyes se concentran y aspiran a lograr el mejor salame.
Si Córdoba está en el centro del país, Oncativo está en el corazón de Córdoba, la ciudad con alma de pueblo de 14.000 habitantes está totalmente movilizada y es portadora de una tradición gastronómica criolla que la vuelve un solar místico donde peregrinan todos los amantes de la buena comida, especialmente de los salames. Según los entendidos, no hay salames como los de Oncativo.
Históricamente organiza la Fiesta, el tradicional Club Deportivo y Cultural Unión. La tranquilidad habitual de Oncativo se ve quebrada por visitantes que no quieren perderse la celebración que tiene al salame como máximo exponente. Oncativo ya figura en mapas a partir del año 1832, y ya a fines del siglo XIX la inmigración piamontesa seguida luego de la española le dio un carácter particular al pueblo y a su cocina. Hay recetas de salames que no se han alterado en siglos.
Se eligen dos Reyes, uno que premia al salame artesanal, el que se hace para consumo propio y otro el industrial para llevar el estandarte de la marca Oncativo a todos los niveles. Ambos reyes representan la tradición de una tierra que trabaja con mucho esfuerzo para lograr hacer año tras año una de las fiestas populares más convocantes del país.
Si bien las actividades comienzan el viernes 12 antes de la medianoche, el acto inaugural de la Fiesta Nacional del Salame comenzará el sábado 13 a las 18.30, junto a la apertura de la Exposición Comercial e Industrial, del Patio de Comidas. Para aquellos que estén interesados en darse una vuelta para probar lo que los cordobeses afirman son los mejores salames del mundo, les dejamos el cronograma con las actividades.
Sábado 13 de agosto
18:30. Acto Inauguración Fiesta Nacional del Salame
Apertura Exposición Comercial e Industrial
Apertura del Patio de Comidas
Apertura del Patio Cafetero
21:30. Peña Folklórica con la actuación de “Los Guaranies”
Costo: 120 pesos.
Domingo 14 de agosto
Apertura del Patio Cafetero
12:00. Almuerzo de la Fiesta Nacional del Salame Casero
Elección del Rey Nacional del Salame Artesanal y Comercial.
Actuarán en la Fiesta del domingo:
Triama
Marina González
Los Bohemios
Ariel Barrera
Los Pacheco con el Gringo
Costo: mayores 300 pesos, menores 200 pesos.
Pre-selección del Rey Nacional del Salame Artesanal y Comercial
Artistas locales, academias de danzas, academias municipales, bandas escolares entre otros.
21:30. Show Bien Argentino
Academia Sentires con Adabel Guerrero, Marcelo Iripino, Angel Carabajal y Fernando Bertona
Costo $150
Lunes 15 de agosto
Apertura del Patio de Comidas, Apertura del Patio Cafetero
Juegos, sorteos y la actuación de pequeños talentos