Nacieron dos guacamayos "azulamarillos" en el Bioparque de La Plata
Dos guacamayos azulamarillos (Ara arauna) -una especie que se encuentra en peligro de extinción- nacieron en el Bioparque de la ciudad bonaerense de La Plata en el marco del trabajo de conservación y protección de las especies de ese predio.

Tacuarita Azul
Es una de las aves más hermosas y habita gran parte del norte y centro de la Argentina.

El pato de torrente
Inconfundible, tanto por su cuerpo colorido como por sus hábitos, el pato de Torrente es un ave exclusiva de América del Sur.

El zorzal blanco
Se destaca por su hermoso canto y brilloso color

Corzuela
La presencia de corzuela se encuentra algo reducido por la destrucción de su hábitat, pero sigue siendo relativamente abundante y no se lo considera en peligro de extinción.

Orcas
La orca posee una combinación de fuerza, velocidad e inteligencia que la convierte en un depredador muy versátil. La costa argentina es el escenario privilegiado para observar el espectáculo de los gigantes marinos.

Cactus
El cactus es una de las plantas características del paisaje desértico. Existen alrededor de 2.000 especies.

La Higuera
Fue una de las primeras plantas cultivadas por el hombre. Son una importante fuente natural de energía; no contienen grasas ni colesterol ni sodio.

Rosa Mosqueta
Su alto contenido en vitamina C lo hacen un producto muy apto para uso industrial o artesanal como dulces, jaleas, esencias, cosméticos, infusiones y productos terapéuticos.

Secretos de los criollos patagónicos
Por su terrible fortaleza para trepar, el equino típico de nuestro país es la mejor alternativa para cabalgar en el Sur. Aquí, el relato experto de un jinete de la zona.
La Garceta Chiflón
Es una de las garzas más coloridas y bonitas. Su canto es muy peculiar, emite un silbido fuerte y agudo.