Juntan firmas para que no reubiquen a los carpinchos de Nordelta
Una vecina de Nordelta inició una petición en la plataforma Change.org para juntar firmas y decirle "No a la reubicación de los carpinchos". Será enviada al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Municipio de Tigre y Dirección de Flora y Fauna.

Logran fotografiar a un lobo gargantilla en la Reserva Natural Formosa
El guardaparque nacional Álvaro Becerra Pérez pudo avistar un ejemplar de lobo gargantilla (Pteronura brasiliensis) durante una recorrida náutica que realizaba en piragua, en la zona del Madrejón del Corte en la Reserva Natural Formosa.

Avanzan los esfuerzos en la conservación de las tortugas marinas
Argentina participó de la décima Conferencia de las Partes dedicada a la protección de las tortugas marinas La cartera ambiental nacional integró la comitiva del país, que estuvo liderada por Cancillería.

Hallan un cóndor muerto y otro en estado grave en Jujuy
Un ejemplar de cóndor andino (Vultur gryphus), Monumento Natural Nacional, fue encontrado muerto a causa de una intoxicación a la vera del Río Grande, en el Departamento jujeño de San Antonio, y otro fue hallado en grave estado.

Primer avistaje de Ciervo de los Pantanos en la Isla Martín García
Una guardaparque de la Reserva Natural Isla Martín García pudo constatar la presencia de un ejemplar adulto de ciervo de los pantanos y huellas que indicarían la presencia de más de uno en la isla.

Registran nuevos yaguaretés con cámaras-trampa en bosques protegidos de Jujuy
La Fundación Pro Yungas informó que dos nuevos ejemplares de yaguareté -especie en peligro de extinción- fueron fotografiados en un área de conservación privada de la empresa Ledesma, vinculada al Parque Nacional Calilegua, en la provincia de Jujuy.

Aumentó el número de ballenas enmalladas con redes y sogas por la actividad pesquera
El Instituto de Conservación de Ballenas (ICB) advirtió en uno de sus últimos informes que las redes y sogas provenientes de la flota pesquera "afectan a un porcentaje cada vez mayor de la población que anualmente visita las costas de Argentina".

Se duplicó la población de guacamayos verdes en Salta
La población de guacamayos verdes en Salta se duplicó, según los resultados del primer censo de la especie realizado en el departamento San Martín, del norte provincial.

Rescatan a un flamenco y lo liberan en un bañado de Santiago del Estero
El ave fue hallada por dos jóvenes en la localidad santiagueña de Ramírez de Velazco. Pertenece a la especie Parina Grande, que se encuentra en serio peligro de extinción.

Se viene la creación de una red federal de santuarios para el bienestar animal
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación convocará a centros de rescate y rehabilitación de fauna silvestre de todo el país para crear una red de santuarios que garanticen el bienestar de los ejemplares rescatados y decomisados.

Cerrarán el Acuario Municipal de Mendoza para crear un Centro de Conservación de la Biodiversidad
La Ciudad de Mendoza anunció el cierre del Acuario Municipal y la creación del Centro para la Conservación de la Biodiversidad, aunque su habitante más famoso, el tortugo Jorge, permanecerá allí, sin visitas, debido a su edad avanzada (más de cien años).

Reintroducen en los Esteros del Iberá a una nutria gigante traída desde Suecia
Un nutria gigante de dos años y medio llegada a la Argentina desde Suecia fue enviada a los Esteros del Iberá por la fundación Rewilding Argentina. Se trata del sexto ejemplar de esa especie en el proyecto de reintroducción de ese ecosistema tras su extinción en todo el país.

Trasladan a un santuario natural a 5 ciervos axis víctimas del mascotismo
La cartera de ambiente nacional trasladó a cinco ejemplares de ciervo axis -especie exótica- al santuario natural Tekove Mymba de la ciudad entrerriana de Colón. Fueron entregados de forma voluntaria por una familia que los tenía como mascotas.