Nacieron dos guacamayos "azulamarillos" en el Bioparque de La Plata
Dos guacamayos azulamarillos (Ara arauna) -una especie que se encuentra en peligro de extinción- nacieron en el Bioparque de la ciudad bonaerense de La Plata en el marco del trabajo de conservación y protección de las especies de ese predio.

Jujuy: Los incendios en las yungas dificultan el censo del yaguareté
El censo del yaguareté, impulsado en la provincia de Jujuy para conocer más sobre la especie y la funcionalidad del corredor que integran el Parque Nacional Calilegua y el Parque Nacional Baritú (Salta), se vio alterado por los incendios que continúan en la zona de las Yungas, que obligaron al retiro de la mayoría de cámaras trampa.

Tucumán elige a su ave provincial en redes sociales
Los tucumanos y las tucumanas podrán elegir su ave provincial, mediante las redes sociales, entre 12 especies autóctonas preseleccionadas por la Fundación Miguel Lillo.

Crean el Plan Nacional para la Conservación de Aves Playeras
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación creó el “Plan Nacional para la Conservación de Aves Playeras” para procurar la protección de esta fauna silvestre en la Argentina.

Tucumán: Rescatan a un oso hormiguero que intentaban vender en redes sociales
Un oso hormiguero rescatado en Tucumán cuando intentaban venderlo de manera ilegal a través de las redes sociales, fue trasladado hoy a Corrientes para ser alojado en un ambiente natural junto a ejemplares de su especie.

Liberan a una marsopa hallada herida en una playa marplatense
Un cetáceo conocido como marsopa negra o espinosa fue devuelto hoy a su hábitat natural, mar adentro, en la ciudad de Mar del Plata, luego de haber sido rescatado herido en la costa días atrás y rehabilitado en el acuario local.

Liberan 40 aves autóctonas rescatadas en un barrio porteño
La Secretaría de Ambiente de la Ciudad liberó 40 pájaros autóctonos, entre ellos jilgueros, cardenales y corbatitas, que fueron rescatados en un operativo policial hace un mes en el barrio porteño de Villa Real.

Entre Ríos creó un mapa de áreas naturales protegidas
El Gobierno de Entre Ríos presentó un mapa de áreas naturales protegidas con datos oficiales y actualizados para ubicar, dimensionar, gestionar y preservar las más de 1.6 millones de hectáreas naturales de esa provincia.

Mascotismo: Un águila mora volvió a volar tras dos años de rehabilitación
Un águila mora que fue hallada hace dos años en malas condiciones en San Clemente del Tuyú, fue reinsertada cerca del mismo lugar donde fue rescatada, por los mismos cuidadores y veterinarios que la acompañaron durante la rehabilitación.

Buscan declarar al aguará guazú Monumento Natural Nacional
El proyecto de ley que busca declarar al aguará guazú Monumento Natural Nacional obtuvo dictamen favorable en la Comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano de la Cámara de Diputados de la Nación.

Un poblador encontró huellas de un nuevo yaguareté en el Impenetrable
Un poblador de las zonas aledañas al Parque Nacional El Impenetrable encontró huellas de yaguareté (Panthera onca). La Brigada Operativa Ambiental (BOA), dependiente de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente, en conjunto con guardaparques verificaron el hallazgo.

Asisten a la fauna afectada por los incendios forestales en Jujuy
El avance de los incendios forestales en las yungas jujeñas, donde ya se consumieron 19 mil hectáreas, provoca el desplazamiento de animales silvestres hacia zonas no afectadas, muchos de ellos heridos o con quemaduras.

El ex zoo de Mendoza funcionará como centro de rescate de cóndores
Funcionarios de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial de Mendoza firmaron un convenio para sumar al ex zoológico provincial, reconvertido en ecoparque, como centro de rescate y rehabilitación de cóndores.