14 agosto, 2019
El antiguo puente ferrocarretero, un nuevo atractivo del Tren Patagónico
El cruce del puente ferrocarretero, que atraviesa el río Negro para unir Carmen de Patagones con Viedma, se convirtió en un nuevo atractivo turístico del Tren Patagónico, que recorre 800 kilómetros entre dicha ciudad bonaerense y San Carlos de Bariloche.

El Tren Patagónico sale todos los viernes desde Carmen de Patagones, en el sur de la provincia de Buenos Aires, y atraviesa el río Negro por este puente para llegar a Viedma y de allí dirigirse a Bariloche, en un recorrido que permite apreciar zonas de la costa, la estepa y la cordillera rionegrinas.
El secretario de Turismo de Río Negro, Daniel García, señaló que «el nuevo paso de este tren es el inicio de la creación de nuevos atractivos turísticos» y dijo que su nuevo trayecto «ayudará a consolidar aún más a Bariloche como destino».
El puente mixto ferroviario-carretero cuenta con una estructura metálica de 268 metros de largo y su característica saliente es que de sus cuatro tramos asentados sobre pilares, uno, de 52 metros, es basculante y se puede levantar para permitir el paso de barcos.
El funcionario rionegrino destacó que «la obra de ingeniería es un atractivo para los turistas, y a esto se agrega que durante el recorrido del tren por el puente se pueden alcanzar las mejores vistas de ambas orillas del río Negro y sus zonas aledañas«.
García destacó que «el funcionamiento del puente ferrocarretero impulsará el trabajo conjunto con Carmen de Patagones con el objetivo de volver operativo el tramo que une esa localidad con Bahía Blanca».
De esta forma «impulsaremos la llegada de turistas no sólo de Bahía Blanca sino también de toda la zona bonaerense, porque será más fácil llegar a todos los paisajes que ofrece Río Negro desde la costa hasta la cordillera«, consideró el secretario de Turismo rionegrino.