7 julio, 2016
Locro, una receta fácil para celebrar el Bicentenario
El locro tiene su origen en los inicios de la patria. A continuación, una receta fácil para prepararlo en casa, de la mano de la artista argentina Rosa Rovira, que compartió un dibujo por la Independencia.

Locro:
Remojá 1/4 de porotos blancos chatos y 1/4 de maíz blanco seco durante 24 horas como mínimo (Si lo dejás más, cambiales el agua una vez).
Con fuego muy lento y aceite bueno, freí cebolla cortadita y cebolla de verdeo en la cantidad que desees.
Mientras tanto, herví en agua (la mitad de la olla que vayas a usar) una patita de cerdo que el carnicero corte en trozos pequeños, pollo, carne de vaca, como por ejemplo huesos de espinazo.
Agregale a ese caldo un pedazo grande de zapallo de cáscara gruesa, sin semillas, lavado previamente. Cuando el zapallo esté cocido, con una cuchara hay que sacarle la cáscara y echarlo al caldo.
Agregá el maíz, luego de un rato los porotos, la zanahoria cortadita en trozos, sal gruesa, pimienta y orégano.
Agregá la cebolla frita y un chorizo colorado cortado en trozos.
Menos papa y batata, podés echarle las verduras que desees (pero con lo nombrado es más que suficiente).
Debe hervir en lo posible todo el tiempo a fuego lento y evitando que se pegue. Al servirlo tiene que estar bien calentito, y al día siguiente es más sabroso. Si lo guardás, que sea en la heladera, y si lo calentás, que sea solo las porciones que se comerán.
¡Buen provecho!