10 Septiembre, 2019
Misiones: Crean por ley el Programa de Soberanía Alimentaria
La Cámara de Representantes de Misiones creó, por ley, el Programa de Soberanía Alimentaria Provincial que funcionará en el ámbito de la secretaría de Agricultura Familiar.

La iniciativa, que pertenece al presidente del bloque de diputados del Partido Agrario y Social, Martín Sereno, junto a sus pares, Carlos ‘Cali’ Goring, Isaac Lenguaza y Giuliana Perini, propone contribuir al acceso a la tierra regularizado, para fomentar el arraigo y la producción de miles de productores misioneros.
Además, se busca garantizar el acceso a semillas nativas e impulsar la implementación de mercados locales solidarios en cada municipio en el que se propicien los principios de la economía social y la venta directa del productor familiar. También se promoverá el desarrollo de la investigación científica y tecnológica en materia agroalimentaria.
La flamante ley entiende como soberanía alimentaria el derecho de los pueblos a producir y recibir alimentos nutritivos producidos a través de métodos sostenibles y saludables, así como el derecho a definir sus propias políticas y sistemas alimentarios y agrícolas.
El objetivo es darle prioridad a las economías de mercados locales, para fortalecer al pequeño productor y también a los consumidores, ya que la producción de alimentos, distribución y consumo están basados en la sostenibilidad ambiental, social y económica.
El texto de la ley busca asegurar que los derechos de uso y gestión de las tierras, territorios, aguas, semillas, ganado y la biodiversidad, estén en las manos de aquellos que producen los alimentos.