Etiqueta: Agroecología

Creció la producción orgánica en Argentina
Hay un cambio de hábitos que acerca al consumidor a elegir cada vez con mayor regularidad alimentos sanos, libres de agrotóxicos, cultivados con métodos agroecológicos.

Gualeguaychú cosechó 25 mil kilos de verdura sin agrotóxicos
Sin utilizar venenos como herbicidas o plaguicidas, el Centro de Producción de Alimentos de Gualeguaychú obtuvo 25.000 kilos de producción de verduras y hortalizas agroecológicas.

El mecánico que cambió de vida para producir alimentos orgánicos
Visitamos la quinta agroecológica de Oscar Pagliai en Hilario Ascasubi (Buenos Aires), este hombre dedicado a la mecánica decidió cambiar de vida y comenzar a cuidar y trabajar la tierra usando elementos naturales. "Es lindo saber que vendes algo que no le hará mal a nadie", afirma de su producción.

«Revolución de las Pampas», pronostican menos uso de agroquímicos
Esta "revolución" trascenderá el modelo productivo vigente, dominado por el uso de agroquímicos y cultivos transgénicos mediante siembre directa. Aseguran que se usarán menos pesticidas y que la agroecología ganará terreno.

«El Pehuenche», la chacra agroecológica que desafía al modelo productivo
Visitamos la Chacra "El Pehuenche" donde una familia encontró una salida agroecológica para producir alimentos sanos, libres de pesticidas. Críticos del modelo productivo actual, ellos demuestran que existe otra forma de trabajar la tierra. "En las universidades agronómicas están haciendo un trabajo consciente de destrucción masiva del medio ambiente"

Valle de Uco: una huerta logró la inclusión social
La escuela les da clases a alumnos con discapacidades, allí aprenden a tener responsabilidades y a trabajar la tierra con métodos agroecológicos. El excedente de la huerta es donado a comedores escolares.

Soberanía alimentaria: una huerta familiar permite ahorrar más de $3000 al mes
ProHuerta es un Programa que ayuda a producir alimentos sanos en huertas familiares. Un estudio del INTA determinó que una familia que tenga una huerta de 152 metros cuadrados puede tener un ahorro mensual de $3.200 "Es simple, vos cosechas y consumís".

San Juan: alumnos crearon una huerta que abastece al comedor escolar
Los alumnos trabajan la tierra en forma voluntaria, la huerta abastece al comedor escolar y la producción excedente la donan. La huerta ayuda a concientizar acerca de las buenas prácticas agroecológicas.

La huerta orgánica donde le hablan a las plantas
Fuimos a conocer a Carmen en su huerta en Hilario Ascasubi (Buenos Aires), toda su vida trabajó la tierra, hace su propio abono y le habla a sus plantas, que crecen fuertes y sanas. Sólo usa la naturaleza para combatir plagas y fertilizar la tierra.

Crean una Red de Huertas Orgánicas para una alimentación libre de agrotóxicos
"Comunidad Huerta" es una red social que acerca a los productores de huertas orgánicas con los consumidores, sin intermediarios. También ayudan en el paso a paso para hacer una huerta urbana.

Prohuerta: «Ayudamos a producir alimentos seguros, sin pesticidas»
Hablamos con el referente del Programa ProHuerta de la Agencia de INTA de Hilario Ascasubi quien capacita y entrega semillas a familias que trabajan la tierra y producen alimentos sanos, libre de pesticidas. "Trabajamos en la soberanía alimentaria", nos explica qué cultivos podemos hacer en un balcón.
